Alcalá la Real es de nuevo el municipio que más invierte en política social de toda España destinando 255€ por habitante al año


La gestión llevada a cabo por el gobierno municipal en materia de política social, ha vuelto a merecer el primer puesto en el ranking de los municipios que más invierten en política social de España. Así lo recoge el informe anual de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

alcalá la real asuintos sociales.jpg

El aumento de plazas de residencia y la duplicación de usuarios del servicio de ayuda a domicilio en tres años, junto al incremento de las ayudas sociales o los refuerzos de plantilla, han tenido mucho que ver en el logro de este reconocimiento. Con el nuevo gobierno la inversión social del Ayuntamiento ha pasado de 5 a 7 millones de euros, y eso no solo se traduce en más y mejor atención, también en creación de empleo”, destaca al respecto el alcalde, Marino Aguilera.

Si bien, es consciente de que “queda por hacer y que el cambiante escenario económico influye en el cambio de los perfiles a los que atender, pero los Servicios Sociales del Ayuntamiento recaen en un equipo humano inmejorable, de enorme vocación, que sabe enfrentarse a situaciones muy complejas. Mi reconocimiento hacia ellos, con la concejal Mercedes Linares a la cabeza, y mi ánimo para seguir en la misma dirección”.

En el citado informe, Alcalá la Real repite como la localidad que más dedica a política social, casi un 23% de su presupuesto, destinando 255,28€ por habitante al año. Aranjuez es el que menos, con un 4,4%. El análisis, publicado con datos de 2021, sitúa por detrás de nuestro municipio a Barcelona (235€), seguido de Esparreguera (221€), Puente Genil (214€), Villajoyosa (209€) y Moguer (208€).

El estudio, que se realiza por sexto año consecutivo, analiza el presupuesto liquidado por los 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de España en servicios sociales y promoción social. Andalucía es la comunidad con más ayuntamientos excelentes, 18, seguida de Cataluña (11) y la Comunidad Valenciana (8). Para ser considerado excelente, el municipio debe cumplir cuatro requisitos: acreditar un gasto superior a 100€ por habitante durante el 2021; que el presupuesto de servicios sociales de 2022 no sea menor al del año pasado; que la inversión social represente al menos un 10% del total de los presupuestos del municipio; y que la información se pueda cotejar en el portal de transparencia de la web municipal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite según el aforo. UPA confía en que el precio no baje de 4 euros. Municipios de montaña se reúnen en La Iruela. La Junta mejora el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Sube el paro en septiembre. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.