Alcalá la Real desarrollará un proyecto experimental con grelos


El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el diputado de Agricultura , Pedro Bruno, el profesor de investigación del CSIC, Antonio de Haro, y el profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) Fernando Cámara, han realizado una visita a la finca de Alcalá la Real donde se está llevando a cabo un proyecto experimental. Se trata de una iniciativa financiado por el Ayuntamiento alcalaíno, con la colaboración de la Diputación Provincial, con la dirección técnica del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el departamento de Bromatología de la UCO.

Grelos Alcalá.JPG

A través de la misma se está haciendo un primer estudio de la adaptación de variedades de mostazas, nabizas y grelos -denominadas crucíferas- a esta zona, en un terreno situado en el paraje el Cerrato, en la Ribera Baja. La primera fase del ensayo está permitiendo comprobar la resistencia del cultivo frente a las heladas, que ha sido mayor en las variedades tardías que en las tempranas.  

Según ha explicado Antonio de Haro, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas “cuando ya hay resultados de trabajos previos en Córdoba, donde se ha puesto en cultivo  en el Valle del Guadalquivir, se quiere estudiar ahora cómo cultivarlas en Alcalá la Real con un clima más frío. El objetivo es producir material hortícola y  semillas de crucíferas que sabemos que tienen propiedades de protección frente al cáncer: semilla de mostaza y plantas de nabizas y grelos. Cultivar productos en Alcalá la Real y poder utilizarlos como productos de proximidad para utilizarlos en cocina”.

El primer ensayo se ha hecho sembrando distintas variedades y con distintas fechas de siembra. La primera fecha de siembra, en septiembre, tuvo un desarrollo muy bueno, y se está analizando ahora su comportamiento frente a las heladas. Los resultados van a determinar cambios a introducir en próximos ensayos con distintas variedades y fechas de siembra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.