Alcalá la Real desarrollará un proyecto experimental con grelos


El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el diputado de Agricultura , Pedro Bruno, el profesor de investigación del CSIC, Antonio de Haro, y el profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) Fernando Cámara, han realizado una visita a la finca de Alcalá la Real donde se está llevando a cabo un proyecto experimental. Se trata de una iniciativa financiado por el Ayuntamiento alcalaíno, con la colaboración de la Diputación Provincial, con la dirección técnica del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el departamento de Bromatología de la UCO.

Grelos Alcalá.JPG

A través de la misma se está haciendo un primer estudio de la adaptación de variedades de mostazas, nabizas y grelos -denominadas crucíferas- a esta zona, en un terreno situado en el paraje el Cerrato, en la Ribera Baja. La primera fase del ensayo está permitiendo comprobar la resistencia del cultivo frente a las heladas, que ha sido mayor en las variedades tardías que en las tempranas.  

Según ha explicado Antonio de Haro, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas “cuando ya hay resultados de trabajos previos en Córdoba, donde se ha puesto en cultivo  en el Valle del Guadalquivir, se quiere estudiar ahora cómo cultivarlas en Alcalá la Real con un clima más frío. El objetivo es producir material hortícola y  semillas de crucíferas que sabemos que tienen propiedades de protección frente al cáncer: semilla de mostaza y plantas de nabizas y grelos. Cultivar productos en Alcalá la Real y poder utilizarlos como productos de proximidad para utilizarlos en cocina”.

El primer ensayo se ha hecho sembrando distintas variedades y con distintas fechas de siembra. La primera fecha de siembra, en septiembre, tuvo un desarrollo muy bueno, y se está analizando ahora su comportamiento frente a las heladas. Los resultados van a determinar cambios a introducir en próximos ensayos con distintas variedades y fechas de siembra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.