Alcalá la Real desarrollará un proyecto experimental con grelos


El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el diputado de Agricultura , Pedro Bruno, el profesor de investigación del CSIC, Antonio de Haro, y el profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) Fernando Cámara, han realizado una visita a la finca de Alcalá la Real donde se está llevando a cabo un proyecto experimental. Se trata de una iniciativa financiado por el Ayuntamiento alcalaíno, con la colaboración de la Diputación Provincial, con la dirección técnica del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el departamento de Bromatología de la UCO.

Grelos Alcalá.JPG

A través de la misma se está haciendo un primer estudio de la adaptación de variedades de mostazas, nabizas y grelos -denominadas crucíferas- a esta zona, en un terreno situado en el paraje el Cerrato, en la Ribera Baja. La primera fase del ensayo está permitiendo comprobar la resistencia del cultivo frente a las heladas, que ha sido mayor en las variedades tardías que en las tempranas.  

Según ha explicado Antonio de Haro, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas “cuando ya hay resultados de trabajos previos en Córdoba, donde se ha puesto en cultivo  en el Valle del Guadalquivir, se quiere estudiar ahora cómo cultivarlas en Alcalá la Real con un clima más frío. El objetivo es producir material hortícola y  semillas de crucíferas que sabemos que tienen propiedades de protección frente al cáncer: semilla de mostaza y plantas de nabizas y grelos. Cultivar productos en Alcalá la Real y poder utilizarlos como productos de proximidad para utilizarlos en cocina”.

El primer ensayo se ha hecho sembrando distintas variedades y con distintas fechas de siembra. La primera fecha de siembra, en septiembre, tuvo un desarrollo muy bueno, y se está analizando ahora su comportamiento frente a las heladas. Los resultados van a determinar cambios a introducir en próximos ensayos con distintas variedades y fechas de siembra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.