Alcalá la Real cuenta con una nueva Lanzadera de Empleo para mejorar la inserción laboral de 20 personas


La II Lanzadera de Empleo de Alcalá la Real ha comenzado a funcionar y servirá para ayudar a 20 personas desempleadas a mejorar sus competencias profesionales y entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo, acorde a las nuevas características del mercado laboral actual.

Alcalá lanzaderas.JPG

La lanzadera estará destinada mayoritariamente a jóvenes menores de 35 años, debidamente inscritas como demandantes de empleo. Si las 20 plazas no se cubren con perfiles de estas edades, se reserva la posibilidad de que cinco puedan destinarse a personas de mayor edad, hasta los 59 años.

Podrán apuntarse personas de cualquier nivel formativo (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y procedentes de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.

En palabras del alcalde, Carlos Hinojosa, “se trata de la segunda edición de un programa, del que Alcalá Real ha sido merecedora, pues 17 personas de las 21 participantes se insertaron en la anterior. El primer edil ha recordado que “una de las fortalezas de Alcalá es el buen trabajo que se hace en la colaboración público- privada, pues hay mucho diálogo con todo el tejido productivo del municipio y parte con las mejores garantías posibles de inserción laboral y las mejores oportunidades posibles”.

Eva Bermúdez, edil de Empleo, Turismo y Comercio ha animado a la participación en este programa, desarrollado en las dependencias municipales de Casa Pineda, “cuyo objetivo final es la inserción laboral, desarrollando habilidades emocionales, búsqueda de empleo en el entorno 2.0, abordaje de nuevas técnicas de elaboración de curriculum, mapas de empleabilidad, visita a empresas, y ampliación de contactos laborales y empresariales, con una actitud proactiva ante el empleo”.

Juani Moral, técnica que coordina la II edición del programa, ha señalado que “el 10 de octubre es el último día para inscribirse en la selección de los 20 participantes. Normalmente se trabaja 3 días a la semana durante 5 horas, es muy práctico y está encaminado a enfocar procesos de selección, dinámicas innovadoras que se imparten en las empresas y elaborar una marca personal en el cambiante mercado actual”.

Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Con la guía y orientación de un técnico especializado llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia