Alcalá la Real acoge este fin de semana la X Muestra y Mercado de Quesos


La décima edición de la Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales arranca este viernes 3 en el Paseo de los Álamos y se extenderá hasta el domingo a mediodía. El evento, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y la asociación de Queseros Andaluces (Quesandaluz), contará con un total de 15 stand con productores andaluces y quesería invitadas de Badajoz, Cáceres y Cantabria.

quesos Alcalá.jpg

El concejal de Agricultura, Jesús Aguilar, señala que “a los puestos de quesos, vinos, cerveza artesana, mermeladas y cerezas que estarán presentes en esta edición, hay que sumar la animación de las distintas actividades que se han programado para toda la familia, con catas, talleres, visitas guiadas a la Fortaleza de la Mota, freetour por el casco antiguo y actividades infantiles”.

Como expositores habrá representación de nueve queserías andaluzas llegadas de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla y tres invitadas de Badajoz, Cáceres y Cantabria. A su vez, habrá presencia de bodegas, cervezas artesanas, cerezas y mermeladas de la localidad.

La inauguración de la X Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales de Alcalá la Real será este viernes a las 19:00 horas. Ese primer día la muestra estará abierta al público hasta las 23:00 horas. El sábado 4, el horario será de 11:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas, mientras que el domingo la muestra ofrecerá solo horario de mañana.

Sobre esta décima edición, Aguilar detalla que el mercado se ubicará bajo una carpa de 40 metros de largo y 15 de ancho que se ha dotado de iluminación para las sesiones nocturnas y de agua para el servicio de los expositores, que dispondrán de plazas de aparcamiento para facilitar su trabajo. Durante el certamen se intentará evitar el uso de plásticos de usar y tirar y contará con un servicio permanente de limpieza”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Carmen López, responsable de la Atención al Cliente del Grupo Jaéncoop, nos explica cómo funciona este servicio de venta directa del aceite de oliva y cuales son las principales preocupaciones del consumidor.

Jacinto Rodríguez, director de graneles del  Grupo Jaéncoop de aceites, nos habla de la comercialización de este tipo de aceites.

Paco García, fabricante de aceite y responsable de la Guía Iberoleum de Aceite de Oliva Virgen, nos presenta los premios de los 50 mejores aceite de olvia.