Alcalá la Real a la cabeza de los ayuntamientos que más invierten en Servicios Sociales


El ayuntamiento de Alcalá la Real vuelve a destacar en inversión en Servicios Sociales al alcanzar la excelencia que refleja un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, datos que se hacen públicos una vez que los ayuntamientos españoles dan traslado al Ministerio de Hacienda de la liquidación del Presupuesto 2019.

alcala servicios sociales.jpg

Solo 34 de las 384 administraciones que han presentado estas cuentas al Estado, han alcanzado la excelencia en Servicios Sociales, es decir, han invertido más de 100 euros al año por habitante y más del 10 por ciento de su presupuesto total en esta partida. Alcalá la Real lidera ese ranking con 237,81 euros, seguida de Barcelona (216,74€) y Esparreguera (196,78€).

La edil de Servicios Sociales, Mercedes Linares, muestra su satisfacción por este reconocimientoque no sólo refleja el interés de este ayuntamiento por cubrir las necesidades de su población, sino que cada año se supera, pues en 2018 destacó como segundo en excelencia y en 2017 se situó en quinto lugar. Pero en 2019 hemos logrado subir a lo más alto y por mantener ese nivel de excelencia seguiremos trabajando”.

El informe, que analiza los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a 'Servicios Sociales y Promoción Social', recoge que Andalucía es la comunidad de España que cuenta con más ayuntamientos excelentes en su gasto en servicios sociales, con 14, seguida de Cataluña (7) y País Vasco (3).

Que Alcalá encabece la inversión en 2019 por habitante en Servicios Sociales de toda España, es un trabajo que compartimos con la anterior corporación, que gobernó el municipio hasta junio de ese año, mes en el que este nuevo equipo llegó a la alcaldía y mejoró esas buenas cifras, aumentando la dotación presupuestaria de los Servicios Sociales y logrando un alto grado de ejecución del presupuesto de esta área, logrando pasar del segundo lugar en excelencia de la edición anterior al primero que hemos alcanzado en esta ocasión” destaca el alcalde Marino Aguilera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.