Alcalá en el ranking de municipios más inversores en políticas sociales de España


La Asociación de Gerentes y Directores de Servicios Sociales (Adygss) ha publicado su ranking anual de municipios más inversores de España en materia social, alcanzando Alcalá la Real la segunda posición, con un gasto medio por habitante de 323,77€ en el año 2023, una cifra que solo supera el municipio granadino de Baza con 337,03€.

Alcalá mayores.jpg

El alcalde, Marino Aguilera, valora positivamente estos datos y sostiene que “sirven como aliciente y motivación para seguir trabajando en favor de unos servicios sociales a la altura y con recursos para toda la población. Este año, según se ha reflejado en el Presupuesto 2025, nuevamente damos un salto tanto en calidad como en cantidad en recursos a disposición de los servicios sociales, demostrando la vocación de este gobierno y de Alcalá la Real por atender a colectivos vulnerables, por tejer esa amplia red de protección hacia la población, sobre todo la dependencia”.

Adygss realiza este estudio por décimo año consecutivo. Se trata de un análisis de los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida de Servicios Sociales y Promoción Social con datos correspondientes al presupuesto liquidado 2023 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública a fecha 31 de diciembre de 2023 https://serviciostelematicosext.hacienda.gob.es/SGFAL/CONPREL.

Junto con Baza (337,03€) y Alcalá (323,77€), lideran el ranking de municipios más inversores de España en materia social, Morón de la Frontera (264,92€) en el tercer puesto, Barcelona en el cuarto (259,33€) y San Roque (252,70€) ocupa el quinto puesto. En base a los datos, solo 21 de los 404 ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes de todo el país obtienen el reconocimiento de excelentes al superar los 200€ por habitante, mientras que 46 son oficialmente pobres en el gasto que dedican a sus Servicios Sociales (menos de 61,27€ por habitante





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.