Alcalá en el ranking de municipios más inversores en políticas sociales de España


La Asociación de Gerentes y Directores de Servicios Sociales (Adygss) ha publicado su ranking anual de municipios más inversores de España en materia social, alcanzando Alcalá la Real la segunda posición, con un gasto medio por habitante de 323,77€ en el año 2023, una cifra que solo supera el municipio granadino de Baza con 337,03€.

Alcalá mayores.jpg

El alcalde, Marino Aguilera, valora positivamente estos datos y sostiene que “sirven como aliciente y motivación para seguir trabajando en favor de unos servicios sociales a la altura y con recursos para toda la población. Este año, según se ha reflejado en el Presupuesto 2025, nuevamente damos un salto tanto en calidad como en cantidad en recursos a disposición de los servicios sociales, demostrando la vocación de este gobierno y de Alcalá la Real por atender a colectivos vulnerables, por tejer esa amplia red de protección hacia la población, sobre todo la dependencia”.

Adygss realiza este estudio por décimo año consecutivo. Se trata de un análisis de los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida de Servicios Sociales y Promoción Social con datos correspondientes al presupuesto liquidado 2023 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública a fecha 31 de diciembre de 2023 https://serviciostelematicosext.hacienda.gob.es/SGFAL/CONPREL.

Junto con Baza (337,03€) y Alcalá (323,77€), lideran el ranking de municipios más inversores de España en materia social, Morón de la Frontera (264,92€) en el tercer puesto, Barcelona en el cuarto (259,33€) y San Roque (252,70€) ocupa el quinto puesto. En base a los datos, solo 21 de los 404 ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes de todo el país obtienen el reconocimiento de excelentes al superar los 200€ por habitante, mientras que 46 son oficialmente pobres en el gasto que dedican a sus Servicios Sociales (menos de 61,27€ por habitante





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha