Alcalá celebrará el Día del Flamenco con un evento especial protagonizado por el pianista Diego Valdivia


El área de Cultura informa de la actividad que ha programado para celebrar el Día del Flamenco el próximo 16 de noviembre. Este evento, que conmemora el XVI aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una fecha especial en la que  se resalta la importancia de este arte en nuestra identidad cultural.

flamenco.jpg

"El flamenco está siempre presente en nuestra programación cultural anual y esta actividad es una forma más de acercarlo a la ciudadanía, para que puedan percibir la relevancia de este arte en nuestra cultura", resalta el concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal.

El acto principal será una actuación del pianista y compositor andaluz Diego Valdivia, quien ofrecerá al público un viaje por las raíces del flamenco fusión, además de interpretar covers de canciones de sobra conocidas. Con una destacada trayectoria internacional y más de 20 millones de visualizaciones en redes sociales, Valdivia ha llevado su arte a escenarios de Andalucía, España y a festivales de renombre en países como Turquía y Bahréin.

Para este espectáculo, el pianista contará con la colaboración de la Asociación de Baile Flamenco "La Faraona", que añadirá al evento una disciplina esencial del flamenco como es el baile. La propuesta de ambas actuaciones supondrá una experiencia que combina la interpretación musical con la fuerza y expresividad de la danza flamenca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.