Albanchez de Mágina contará con un carril peatonal hasta el complejo de Hútar en el que Diputación invertirá 737.000 euros


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado junto al alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, las obras que está realizando la Diputación de Jaén para construir un carril peatonal en la JA-3105, por la que se accede a este municipio. Se trata de una actuación “muy demandada por el alcalde de esta localidad por los problemas de seguridad que se encuentran las personas que van caminando desde Albanchez de Mágina hasta el complejo recreativo de Hútar”, según detalla el diputado.

20240104 Visita obras construcción carril peatonal en la JA-3105 de acceso a Albanchez de Mágina.jpg

Una intervención de la Diputación que está incluida en el Plan de Infraestructuras Viarias Provinciales 2022-2023 y que, como subraya Agea, es “importante”, ya que “estamos hablando de una actuación de 1.429 metros de longitud, con un carril de 3 metros de anchura, con una protección con barrera metálica en toda la longitud del carril y un presupuesto de adjudicación de 737.000 euros”.

Con estas obras, que aún están en su fase inicial, se va a construir “un carril adyacente al margen derecho desde esta localidad hasta este complejo recreativo”, explica José Luis Agea, quien avanza que esta nueva infraestructura va a suponer “una mejora en las condiciones de vida de la ciudadanía de Albanchez de Mágina, que verá incrementada su seguridad vial y también les permitirá poder desarrollar hábitos de vida saludable al utilizar este carril peatonal”.

Se trata, en definitiva, de “una actuación de relevancia que viene a mejorar la calidad de vida de uno de los pueblos pequeños de nuestra provincia, que es uno de los objetivos de la Diputación”, concluye el diputado de Infraestructuras Municipales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.