Albanchez de Mágina añade a su oferta turística una recreación digital en tres dimensiones de su castillo


El municipio de Albanchez de Mágina ha incorporado a su oferta turística un nuevo recurso que se ha presentado. Se trata de un modelo digital en tres dimensiones del castillo de Albanchez de Mágina y de su entorno que ha sido impulsado por el ayuntamiento de esta localidad, realizado por profesores de la Universidad de Jaén (UJA) y que cuenta con una subvención de la Diputación de Jaén.

20250226 Presentación proyecto 3D castillo Albanchez de Mágina.jpg

El presidente de esta institución, Paco Reyes, ha participado  junto al alcalde de esta localidad, Diego Fernández, y los profesores responsables de esta recreación, en la presentación de “este interesante y singular proyecto turístico con el que se hace más accesible y conocido el impresionante castillo de Albanchez de Mágina”, según ha incidido el máximo responsable de la Administración provincial.

Al respecto, Reyes ha valorado que este nuevo recurso digital permite “visualizar esta fortaleza medieval, su entorno y las impresionantes vistas de toda la comarca de Sierra Mágina, de Úbeda y Baeza que se observan desde esta atalaya enclavada en la parte más alta del municipio”, en la Sierra de Castillejos, una cresta rocosa ubicada entre los montes Aznaitín y Agudo.

Enclavada a casi mil metros de altura, a esta fortaleza se asciende por una serpenteante escalera de unos 350 escalones, lo que, como ha recordado el presidente de la Diputación, “dificulta su ascensión a personas de edad, con problemas de movilidad o discapacitadas, de ahí el acierto de la decisión municipal de impulsar este proyecto digital que permite dar a conocer todo lo que ofrece este castillo medieval y llegar a cualquier turista interesado en este enclave monumental”.

Por todo ello, Reyes considera que “estamos ante una iniciativa que, sin duda, incrementa los recursos turísticos de Albanchez de Mágina, ya que permite que el principal atractivo de este municipio pueda ser contemplado y disfrutado por muchas más personas”. En este contexto, ha señalado que en “un sector tan competitivo como el turístico, es casi obligado ofrecer novedades y sacarle el máximo partido al patrimonio existente, y Albanchez de Mágina lo está haciendo muy bien con proyectos como este, la mejora de los accesos al municipio o a recursos turísticos como el complejo de Hútar”. La Diputación, “como siempre hace especialmente con los municipios más pequeños de la provincia, está trabajando de la mano del ayuntamiento para hacer realidad iniciativas como estas, que aumentan el atractivo turístico de Albanchez de Mágina”, ha entizado Reyes.

La Administración provincial ha colaborado económicamente en este proyecto digital, ya que para llevarlo a cabo el ayuntamiento de esta localidad de Sierra Mágina resultó beneficiario de la convocatoria de subvenciones destinada a consistorios para desarrollar herramientas digitales de promoción turística promovida por el área de Promoción y Turismo en 2022, que estaba dotada con 300.000 euros. Albanchez de Mágina fue uno de los 76 municipios jiennenses que lograron una ayuda incluida en esta convocatoria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.