AJISUR recibe la visita del Ayuntamiento de Alcalá la Real


El Gobierno municipal continúa con la gira de visitas a empresas de la localidad. El alcalde, Marino Aguilera; la edil de Industria y Desarrollo Económico, Ariadna Cobo; y el técnico del área, Francisco García, se han acercado este mediodía hasta el polígono industrial Fuente Granada, lugar en el que se ubica la firma alcalaína AJISUR, actualmente en una nave municipal. 

84866728-D661-457D-8D5A-1C440099B0AE-998x4991.jpg

Ajos y Cebollas del Sur S.L. (AJISUR) comenzó su andadura en 2020 a iniciativa de Andrés Rueda y Juan José Zafra, ambos licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Especializada en el ajo y sus derivados, la empresa ofrece asimismo una amplia gama en especias, condimentos y tés e infusiones que venden tanto al por menor como al por mayor. 

“Queremos abrirnos también a vender online a través de nuestra web https://www.ajisur.es/ y fomentar la innovación, pero siempre respetando géneros de calidad que trabajamos en grano, de forma artesanal y con propuestas de mezclas únicas que hablan por sí solas, tanto por la vista como por el olor y especialmente el sabor, que nosotros mismos fabricamos y comercializamos” destacan Rueda y Zafra.

Entre la gama de productos de AJISUR sorprende el zumaque en especia, la sal Kala namak con sabor a huevo frito o tés con sabor a caramelo o a chocolate, aunque lo que les está abriendo la puerta de carnicerías, catering, hostelería y establecimientos de alimentación gourmet es la pasta de ajo. Distribuyen fundamentalmente en Andalucía.

Esta visita institucional se incluye en la gira que desde el inicio de la legislatura está llevando a cabo el Ayuntamiento de Alcalá la Real, con el objetivo de conocer las necesidades del empresariado alcalaíno y trabajar conjuntamente por impulsar la industria del municipio, en una clara apuesta por fomentar y apoyar el emprendimiento y la innovación, con políticas que hagan más competitivo este sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.