Aguirre : “Es prematuro la retirada de mascarillas en el interior de las aulas”


En todo caso, es una decisión que depende del Ministerio, de la Ley 1/2021, Andalucía trasladará la opinión de lo que vaya diciendo el grupo de expertos.

AGUIRRE MARTOS1.jpg

Ha indicado que la incidencia acumulada en la franja de edad de 5 a 11 años sigue siendo alta y por eso se ha mostrado partidario de esperar para abordar la retirada de las mascarillas en el interior de las aulas ya que en el exterior no está en vigor su uso.

Se ha referido a incidencia de la sexta ola en la atención primaria. “Se focalizó hacia la atención primaria, el virus se había socializado y se encontró con una inmunidad muy alta, hizo que se tensionara mucho la atención primaria. De ahí el Plan de Abordaje Integral de Atención Primaria, que se puso en marcha y ha dado sus resultados.

El consejero asegura que la atención primaria se encuentra ya en cifras de normalidad.” La demora media la tenemos en 3,72 días, y en telefónica 5,32 días, la gran revolución ha sido las consultas de acogida”. Uno modelo que quiere ser adoptado por Europa.

En cuanto a “Salud Responde” asegura que “Sí responde”, recordando cifras de plena ola, 300.000 llamadas diarias, y día a día va evolucionando, y la atención es cada vez más rápida: 3,4 segundos al 99,8 de las llamadas que atienden.

“Atender a la mayor brevedad posible con la máxima garantía y calidad, en el sistema público de salud de Andalucía.”

Al margen de estos datos, que ha calificado de muy buenos con respecto al resto de comunidades autónomas, ha recordado que “Estamos en pandemia que no se nos olvide, que el virus convive con nosotros, que tenemos que mantener las medidas higiénico-sanitarias y para pasar de pandemia a endemia lo tiene que decretar la Organización Mundial de la Salud y ser refrendada a través de la Agencia Europea de Medicamento.”

Actualmente, son tres provincias las que mantienen el nivel 2 de alerta, Jaén, Córdoba y Granada, mientras que el resto bajaban a nivel 1. Incidencia acumulada hemos bajado de 500, por debajo de la mitad del resto de las comunidades autónomas.

La solución, según el consejero, sigue siendo la vacuna, y en este sentido, en Andalucía el 94,1%  de la población está vacunada y tenemos una población diana muy inmunizada, “confiamos en que vamos a tener una primavera florida una Semana Santa tranquila y que esperemos que miremos para atrás a este tremendo virus”.

El consejero de Salud ha inaugurado esta mañana las obras de reforma del centro de salud de Martos, donde la Consejería de Salud y Familias ha destinado un millón de euros para concluir obras pendientes en el Centro de Salud de Martos además de dotarlo de nuevo equipamiento. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.