Agricultura valora muy positivamente la edición 2021 de Alcalá Muestra


El concejal de Agricultura, Jesús Aguilar, hace balance de la XXX edición de la feria. Una valoración muy positiva que se sustenta en las encuestas que ayer mismo rellenaron los expositores asistentes a la cita de este año, celebrada por primera vez separada de la feria de San Mateo y fuera del Silo comarcal de cereales que venía acogiendo dicha cita hasta ahora.

alcala muestra oki.jpg

“La inmensa mayoría de los stand que han participado este año en Alcalá Muestra, están contentos con la marcha de la feria, no solo en cuanto a resultados sino también en cuanto a infraestructuras y las novedades incorporadas a esta edición”, adelanta el titular de Agricultura, área que organiza la cita.

El cambio de ubicación, que era una petición que ya formularon a este equipo de Gobierno los propios empresarios y productores participantes, ha resultado todo un éxito. Consideran que el recinto ferial es un espacio más céntrico, atractivo y mucho más accesible para las tareas de montaje y desmontaje así como para el público en general, al tiempo que ofrece más espacio y comodidades a los expositores, tanto del sector de productos alimentarios de proximidad como de maquinaria agrícola, que han podido desenvolverse con más facilidad en el recinto ferial”, añade Aguilar.

Muchos coinciden en valorar que, a pesar de la crisis sanitaria, en esta edición las ventas han aumentado con respecto a otros años porque el bullicio de gente ha sido constante y con predisposición a comprar, sin el condicionante del gasto añadido que ha supuesto en ediciones anteriores la coincidencia con la feria de San Mateo. Así nos lo ha manifestado algún expositor de productos alimentarios. En cuanto al sector de maquinaria agrícola y servicios, el comentario general es que quien se ha acercado a sus stand lo ha hecho con claro interés, igual no tanto de adquirir el producto, pero sí de informarse y quedarse con el contacto para seguir hablando en días venideros y poder cerrar la compra de cara a la próxima campaña de aceituna”, comenta el edil de Agricultura tras conocer el resultado de la encuesta contestada por los expositores.

En base a las primeras impresiones de este nuevo formato, el cambio de ubicación y de fecha es respaldado prácticamente por unanimidad de los participantes. A través de estas encuestas los expositores han podido hacer sus sugerencias de cara a mejorar próximas ediciones y “entre las propuestas está la de hacer un parón de actividad a mediodía para descanso de los expositores o habilitar un espacio para degustaciones. Sugerencias que tendremos por supuesto en cuenta para que Alcalá Muestra alcance el protagonismo que merece”, ha subrayado Jesús Aguilar,





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.