Agricultura invierte 3,3 millones de euros para la depuración de aguas residuales de Iznatoraf


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destina 3,3 millones de euros a la construcción de la agrupación de vertidos y la estación depuradora de aguas residuales de Iznatoraf. Una actuación declarada de Interés de la Comunidad Autónoma que forma parte de la hoja de ruta de inversiones en infraestructuras hídricas en la provincia de Jaén.

Visita Obras EDAR Iznatoraf 02.jpg

Soledad Aranda, delegada territorial de la Consejería, ha visitado estas obras junto al alcalde del municipio, Pascual Manjón, y el responsable de la empresa adjudicataria para conocer el estado de estas actuaciones, que beneficiarán a una población de 1.184 habitantes. “El compromiso de la Consejería con este municipio en materia hídrica está fuera de toda duda, pues hemos desbloqueado y puesto en marcha la construcción de esta infraestructura, tan demandada por sus habitantes, que llevaba más de una década estancada”, ha explicado.

Esta actuación, que ya se encuentra en ejecución, incluye la agrupación de los seis puntos de vertido del municipio, que ahora se derivarán hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales a través de un colector de más de 6 kilómetros de longitud. Aranda ha recordado que, hasta el momento, Iznatoraf “venía vertiendo las aguas residuales a diversos arroyos, incumpliendo la directiva europea que impone que todas las poblaciones dispongan de un tratamiento adecuado de aguas residuales”. Así, la delegada de Agricultura ha explicado que no sólo se trata de una obra que beneficiará en materia hídrica al municipio, beneficiando especialmente a los agricultores, sino que también “damos respuesta a una necesidad legal desde el punto de vista medioambiental”.

Soledad Aranda ha recordado que la Consejería ha invertido más de 200 millones de euros en la provincia de Jaén en infraestructuras hidráulicas desde el año 2019. En estos 5 años se han puesto en marcha 88 obras y proyectos de depuración en el territorio jiennense; a día de hoy, se están ejecutando en la provincia 22 obras de depuración y se tiene previsto el inicio de otras 5 en los próximos meses, licitando otras 25 obras más en el año 2025 (12 de núcleos de población y 13 de núcleos menores).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.