Agricultura destina 175.000 euros al arreglo de caminos rurales en Frailes y Castillo de Locubín


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destina 6,1 millones de euros al arreglo de 53 caminos rurales de 53 municipios de la provincia de Jaén con el objetivo de mejorar estas vías que dan acceso a las fincas agrícolas de cientos de agricultores.

Frailes.jpg

De ese total de 6,1 millones de euros, 175.000 van dirigidos al acondicionamiento de dos caminos rurales en los municipios de Frailes (100.000€) y Castillo de Locubín (75.000), ambos en la comarca de la Sierra Sur. La delegada territorial de la Consejería en Jaén, Soledad Aranda, ha puesto en valor estas actuaciones que, como ha señalado “no sólo sirven para acondicionar caminos que lo requieren, facilitando el acceso de los agricultores a sus fincas, fundamentalmente de olivar, sino que, además, ayudan a aliviar las arcas municipales, pues la Consejería financia al 100% el total de las obras”.

En el caso de Frailes, donde la delegada ha estado acompañada por la alcaldesa, Encarnación Castro, las actuaciones se centran en el camino ‘De las Nogueruelas’, una vía que se encuentra en mal estado no sólo por el uso continuado de vehículos agrícolas, sino también por la erosión y las avenidas de agua en un terreno que transcurre por zonas de sierra. Los 100.000 euros que destina la Consejería van a servir para actuar en el total del trazado (1,3 kilómetros), acometiendo mejoras en el firme, así como obras de drenaje tanto longitudinal como transversal, escollera y señalética vertical, de la que carece hasta el momento.

En Castillo de Locubín, con 75.000 euros de inversión, se va a actuar en 1 kilómetro del camino ‘Las Herrezuelas’, que cuenta con un trazado en un estado deficitario. Las obras que ha visitado Soledad Aranda junto al alcalde, Cristóbal Rodríguez, van a servir para extender una capa de hormigón en este tramo, que carecía de él, lo que ocasionaba numerosos problemas de arrastre de aguas. Además, se acondicionarán los accesos a las fincas agrarias. Igualmente, se instalará señalética vertical de limitación de velocidad y tonelaje, de la que carecía hasta el momento este camino rural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.