Agricultura concede 361.000 euros a las diez ADSG de la provincia para programas sanitarios en explotaciones ganaderas


La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura,  Pesca y Desarrollo Rural ha concedido a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria en el ámbito ganadero (ADSG) de la provincia de Jaén,  subvenciones por importe de 361.084 euros. Estas ayudas se destinan para los Programas Nacionales de Erradicación de enfermedades de los Animales (PNEEA) ejecutados por las mismas durante el pasado ejercicio.

Delegado Agricultura Jaén.jpg

El delegado territorial, Juan Balbín, ha explicado que estas ayudas tienen como principal objetivo permitir a las ADSG realizar programas sanitarios en las  explotaciones integradas en las mismas, a fin de conseguir una mejora del nivel sanitario, que les permita mayor agilidad comercial y rentabilidad. .

El presupuesto para Jaén se ha repartido entre las diez ADSG que trabajan en la provincia y que son Bovino Jaén (60.157 euros); Comarca de Andújar (9.111); El Condado (9.107); La Loma, Las Villas y Sierra Mágina (21.450); Los Campos (79.836); Ovino Caprino Asaja Jaén (32.468), Sierra de Cazorla (27.554); Sierra Sur de Jaén (35.783); Vacuno de Leche Asaja Jaén (51.406), y Zona Oriental Sierra Morena y Campiña Norte (34.254).

En concreto, los programas sanitarios que cubren estos incentivos son los de erradicación de tuberculosis bovina, brucelosis bovina y brucelosis ovina/caprina, así como el programa nacional de vigilancia y control de serotipos de salmonella de importancia para la salud pública en explotaciones avícolas. En cuanto a los gastos subvencionables, entre otros conceptos se encuentran los controles sanitarios, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio u otras medidas de detección de enfermedades animales, así como los gastos de adquisición de vacunas frente a salmonella para vacunaciones obligatorias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.