Agricultura apuesta por Torres de Albanchez, con subvenciones por valor de 735.913 euros


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía apuesta por el municipio de Torres de Albanchez con subvenciones a través de diferentes líneas de ayudas que suman un total de 735.913 euros. Así, la Consejería apoya con una ayuda de 497.716 euros el proyecto de “Ampliación y mejora de almazara; construcción y acondicionamiento de depósito de afluente líquido” de la S.C.A. Virgen del Campo del municipio que cuenta con una inversión total de 1.659.056 euros.

Visita cooperativa.jpg

Las delegadas de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, y de Desarrollo Sostenible, María José Lara, han visitado las instalaciones de la cooperativa acompañadas por su presidente, Francisco Flores, y por el alcalde del municipio, Francisco Javier Niño.  Las delegadas territoriales también han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde en el Ayuntamiento. Sobre la mesa han estado diferentes proyectos en los que interviene la Consejería, como la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana.

Otra inversión en Torres de Albanchez donde la Consejería ha participado es el camino agrícola Peñuelas-La Hoya-Carrascal, que ha sido objeto de obras de adecuación por parte del Ayuntamiento, con una subvención de 149.847 euros, dentro de las Ayudas para mejora de Caminos Rurales a Entidades Locales de la convocatoria de 2017 de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, resuelta por el Gobierno andaluz en abril de 2019. Se trata de obras que han permitido adecuar el drenaje del camino, así como reforzar sus bases.

En tercer lugar, figura la subvención de la Consejería de 88.350 euros para mejora de las instalaciones deportivas de la localidad, a través del Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Segura. El proyecto ha contado con una inversión total de 178.350.

“Desde la Consejería damos prioridad a la modernización de las infraestructuras de la industria del olivar. La convocatoria que ha beneficio a la a la SCA Virgen del Campo, que databa de 2018, la ampliamos en 2019 reprogramando los fondos hasta consignar un total de 80 millones de euros. La convocatoria de 2020 para agroindustrias, cuyo plazo de solicitud acaba de finalizar, cuenta con 80 millones, de los cuales 32 son para olivar. Esta apuesta no se queda ahí, porque contribuimos también a la mejora de las comunicaciones rurales, determinantes para el buen funcionamiento de esta industria, como se poner de manifiesto con las obras llevadas a cabo en este municipio”, ha explicado Soledad Aranda.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.