Agricultores de ASAJA-Jaén se ofrecen para colaborar en labores de desinfección de espacios públicos con motivo del coronavirus


En presidente de ASAJA-Jaén, Nicolás Vico, ha ofrecido hoy tanto a la Junta de Andalucía como a la Subdelegación del Gobierno en Jaén, la colaboración de los agricultores que forman parte de la organización agraria para ayudar en las labores de desinfección de espacios públicos abiertos de toda la región que se están llevando a cabo con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

logo-asaja.png

Para ello, ASAJA-Jaén está elaborando un listado de agricultores que ya se han comprometido a colaborar, para poner a disposición de las autoridades competentes su maquinaria (tractores y atomizadores) con el objetivo de ayudar a frenar la rápida propagación de este virus, dado que el empleo de este tipo de maquinaria es mucho más eficiente que el tratamiento con equipos individuales.

El presidente de ASAJA-Jaén quiere destacar el compromiso y labor callada del sector agrícola y ganadero de la provincia que, al margen de esta colaboración, también está contribuyendo con su trabajo a mantener la producción de alimentos en estos difíciles momentos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera dialoga con el doctor Manuel Campaña, responsable de la clínica doctor Manuel Campaña, especialista en todo tipo de tratamientos de ortodoncia, y nos muestra su lado más humano y personal.

Un equipo de cirujanos vasculares del Hospital de Jaén realizan una compleja intervención para tratar un síndrome aórtico agudo, logrando implantar una prótesis especialmente indicada para estas patologías en un hombre de 62 años.

Este tipo de operación ha sido posible gracias a las características que ofrece el quirófano híbrido del centro.

Nos lo cuenta el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Jaén, Javier Martínez.

La Asociación Cutural IUVENTA ha organizado una visita gratuita guiada al barrio de la Judería, mañana 15 de agosto, a partir de las 20:00 horas. El presidente del colectivo, Rafael Cámara, nos informa de la visita y de los dos sensores que se han instalado en el barrio para medir las preferencias de los turistas.