AFAMP da continuidad a su proyecto de apoyo a personas con discapacidad intelectual


El Programa de apoyos para la vida elegida de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAMP) cumple una nueva edición con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén. Esta iniciativa consiste en proporcionar los apoyos necesarios a personas con discapacidad intelectual, que viven en sus domicilios, con el objetivo de promover su autonomía para que puedan vivir de forma independiente.

Convenio FCRJ - Afamp.jpg

A través de la prestación de este respaldo individualizado “se trabaja en áreas del entorno cotidiano como las habilidades sociales, el ocio o la vivienda”, ha valorado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, durante el acto de la firma del convenio de colaboración.

En el marco de este proyecto, destaca la importancia del asistente personal como figura fundamental para que las personas con discapacidad sean protagonistas de sus propias vidas. Además, se busca mejorar la calidad de vida tanto de la veintena de beneficiarios como de sus familias, creando comunidades inclusivas que garanticen su participación en igualdad de derechos.

Paloma Lara, presidenta de AFAMP, ha puesto en valor una iniciativa con la que el colectivo pretende crear una red de relaciones interpersonales que fomenten “la inclusión social y evitar así el internamiento innecesario en centros residenciales o centros de día, favoreciendo otras alternativas”. De este modo, el programa, que atiende a 22 personas con discapacidad intelectual, consigue que tengan la oportunidad de construir y desarrollar su vida según sus propios criterios, valores, forma de ser e intereses





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.