Adjudicado a la consultora especializada Benow/K-Infra el diseño del concurso de explotación del tranvía de Jaén


La Consejería de Fomento y Vivienda ha adjudicado, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), el asesoramiento técnico para el diseño del contrato de servicio público para la explotación del sistema tranviario de Jaén a la consultora especializada fruto de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Benow / K-Infra, por valor de 107.690 euros.

tranvia consultoria.jpg

La Agencia de Obra Pública, que viene trabajando en los aspectos previos para la confección de los pliegos del contrato para la explotación del tranvía de Jaén, recurre a esta asesoría externa siguiendo el criterio aplicado también en la preparación de las licitaciones de las concesiones de los metros de Sevilla y Málaga y del servicio de operación del Metropolitano de Granada, donde se contó también con gabinetes jurídico-financieros especializados para el apoyo en la definición de los pliegos.

En el caso de la prestación de servicios públicos de transportes, estos gabinetes asesores, expertos en aspectos jurídicos y financieros, contribuyen a estructurar de manera óptima un contrato que precisa de un modelo económico-financiero para la retribución por la prestación del servicio, condicionado por el cumplimiento de parámetros técnicos de calidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad del futuro servicio tranviario.

En los casos precedentes de Sevilla, Málaga y Granada, la definición técnica de los pliegos de los concursos de concesión y de servicio de operación, con el apoyo de estas asistencias, contribuyeron a una alta concurrencia de operadores y, a la postre, a unos servicios de metro que están cumpliendo las expectativas de demanda e incluso superándolas, así como de la percepción cualitativa y valoración positiva de los usuarios, conforme a las encuestas de satisfacción realizadas en estos metropolitanos.

Este equipo de asesoramiento se implicará, siempre bajo la tutela y coordinación del propio personal técnico de AOPJA, en todas las actividades necesarias para la definición final de los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas particulares, adaptadas a la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 30/2017), de aplicación desde el pasado 8 de marzo. Igualmente prestarán su colaboración en la definición de la estructura del contrato (modelo contractual) desde la perspectiva financiera y de determinación de los parámetros del servicio.

El sistema tranviario de Jaén, que la Junta de Andalucía declaró de interés metropolitano en el Consejo de Gobierno del pasado 13 de junio, será gestionado por la Consejería de Fomento y Vivienda, apoyándose en un contrato para el servicio de operación, que incluirá la estructura y organización del personal de operación del futuro servicio.

El sistema tranviario de Jaén consta de un trazado de 4,7 kilómetros de longitud y un total de 10 paradas que dan cobertura al centro de la ciudad y equipamientos de interés supramunicipal de referencia (Universidad, Hospital, Edificios Administrativos, estaciones de ferrocarril y autobuses interurbanos, entre otros).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.