Adif pone a la venta mediante subasta pública seis parcelas en Torredelcampo


Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, seis parcelas de su propiedad en el término municipal de Torredelcampo. Se trata de parcelas de suelo urbano y de uso industrial, localizadas en el polígono Los Llanos. Estas parcelas tienen las siguientes características:

Adif Torredelcampo1.jpg

Parcela Industrial 901 del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, se ubica en la calle C-3. Cuenta con 2.133,95m2 de superficie y 3.881,66m2 de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 251.000€ (IVA no incluido) y una fianza de 12.550€.

Parcela Industrial 902 del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, está localizada en la calle V-8. Cuenta con 1.006,89m2 de superficie y 1.831,53m2 de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 112.000€ y una fianza de 12.600€.

Parcela Industrial 904 del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, está ubicada en la calle Escañuela. Cuenta con 1.163,18m2 de superficie y 2.115,82m2 de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 129.000€ y una fianza de 6.450€.

Parcela Industrial 905 del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, se ubica en la calle Escañuela. Cuenta con 1.134,25 m2 de superficie y 2.063,20 m2 de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 126.000€ y una fianza de 6.300€.

Parcela Industrial 1205, del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, se ubica en la calle V-10. Tiene 1.042,08 m² de superficie y 1.895,54 m² de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 116.000€ y una fianza de 5.800€.

Parcela Industrial 1209, del PP SAUI-1 "Los Llanos" del PGOU municipal, está localizada en la calle C-4. Tiene 1.005,32 m² de superficie y 1.828,68 m² de edificabilidad. Su precio mínimo de salida es de 112.000€ y una fianza de 5.600€.

El plazo de presentación de ofertas finaliza a las 12.00 horas del próximo 7 de septiembre.

Las características específicas de esta licitación están recogidas en el Pliego de Condiciones Particulares del concurso, que se puede consultar en la página web de Adif, y se encuentra a disposición de los interesados en las oficinas de la Delegación de Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, ubicadas en la Avenida de Kansas City, s/n. Estación de Sevilla Santa Justa, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

El plan de racionalización de activos de Adif incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.