Adif invertirá 150.000 euros para renovar las traviesas en seis kilómetros entre Calancha y Vilches


Adif va a invertir 150.316 euros (IVA incluido) para renovar las traviesas en los seis kilómetros del tramo Calancha-Vilches, en la provincia de Jaén. De esta forma, ya se ha adjudicado a la empresa Coalvi la sustitución de 3.916 traviesas monobloque y bibloque RS por traviesas monobloque tipo PR-01 en este tramo perteneciente a la línea de ancho convencional Madrid-Sevilla.

vias ferrocarril.jpg  

Los trabajos, según se ha informado desde el Ministerio de Fomento, tienen un plazo de ejecución de tres meses y su objeto es mejorar la estabilidad del trazado actual entre los puntos kilométricos 286/087 y 292/240 para así aumentar la seguridad, fiabilidad y regularidad de las circulaciones, así como disminuir el gasto de mantenimiento

Para ello, se procederá a la sustitución de las traviesas cuyo estado ha experimentado un deterioro como consecuencia del intenso tráfico soportado por esta línea, a las singularidades de su trazado y el agotamiento de su vida útil. De forma complementaria se ejecutará la nivelación, alineación y perfilado de vía en 2.600 metros, así como la recogida de las traviesas antiguas, descarga de las nuevas e incorporación de balasto sobre la vía.

La Línea Madrid-Sevilla de ancho ibérico o convencional presenta vía doble y única en diversos tramos, está dotada de ancho ibérico y se encuentra electrificada a 3 Kv. Posee bloqueo automático banalizado (BAB) en los tramos de vía doble y bloqueo automático de vía única (BAU) en los tramos de vía única. La línea está provista de Tren Tierra y sistema ASFA como sistemas de seguridad.

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.