ADEMUR Jaén reclama mecanismos de incorporación de las mujeres a la propiedad agraria y ganadera y políticas para fomentar el empleo


Mec

Mecanismos de incorporación de las mujeres a la propiedad agraria y ganadera, más políticas para fomentar el empleo y la implementación de medidas que favorezcan la real igualdad de oportunidades en el medio rural. Esos son los peros que desde ADEMUR Jaén le ponemos al proyecto de Ley de Agricultura y Ganadería que está elaborando la Consejería de Agricultura. Y lo hacemos a través de nuestra presidenta, María Inés Casado Lara, que, junto a la responsable de Fademur Andalucía, Verónica Romero, ha valorado la iniciativa en su comparecencia en el Parlamento. A nuestro juicio es un documento que sienta las bases de la ordenación y del fomento del sector agroindustrial para el futuro de la región, pero necesita de articular aquellos mecanismos necesarios para incrementar la titularidad de las mujeres rurales en las propiedades y su presencia en los órganos de gobierno de las cooperativas.

Foto Ademur-Parlamento.jpg

María Inés Casado confirma que, a pesar de ser una ley necesaria y ampliamente demandada, echamos de menos todavía la falta de solución a problemas que deberían haberse resuelto hace mucho tiempo, por ejemplo que siga sin crearse un registro de Cotitularidad y que no se presupuesten fondos para políticas sociales, tan necesarias para fomentar el empleo agrícola entre las mujeres rurales. "No nos cansaremos de repetir que es fundamental impulsar la integración de la mujer en el sector agrario, porque la realidad es tozuda y demuestra que en Andalucía existen pequeñas explotaciones donde la labor femenina es fundamental para garantizar el futuro de sus pueblos", explica la presidenta de ADEMUR Jaén.

En este sentido, reconoce que si la Ley no contempla medidas para que las mujeres se incorporen a la propiedad y a las juntas rectoras de las cooperativas, entre otras acciones, "servirá para muy poco y, sobre todo, no cumplirá la función de contribuir a la verdadera igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres". A nuestro juicio, el documento no articula ninguna medida que procure la presencia de las mujeres en los órganos de toma de decisiones que se pretenden crear, como el Consejo Asesor Agrario, el Consejo Agroalimentario o, lo que es más preocupante, ni siquiera en el Plan de Igualdad de Oportunidades se recoge la representación femenina. Algo que para ADEMUR Jaén es "obligado".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.