ADEMUR Jaén apuesta por la calidad del AOVE, por el relevo generacional y por la incorporación de las mujeres rurales


"Calidades de los Aceites de Oliva" y "Mujeres y Jóvenes en el futuro del Olivar". Bajo estos títulos, la Asociación de Mujeres Rurales de Jaén (ADEMUR) quiere reforzar su apuesta por una producción de calidad del aceite de oliva virgen extra y por la profesionalización del sector olivarero, especialmente enfocada hacia las mujeres rurales. Para ello celebrará dos certamen, los próximos 7 y 18 de septiembre, en Huelma y Peal de Becerro. Financiadas por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), estas nuevas actividades se enmarcan en el trabajo diario y constante de la asociación por profesionalizar a las productoras de aceite, a las olivareras, al objeto de mejorar una calidad del AOVE que está alcanzando ya cotas de excelencia.

Cartel Certamen Calidades Aceites Huelma 2.jpg

Los asistentes al primer certamen, en Huelma, en el que también se desarrollará la jornada "Obtención, calidad, etiquetado y usos de los AOVs", profundizarán en las variedades de la aceituna, en los distintos aceites que existen en el mercado y en la forma de extracción y producción del aceite de oliva virgen extra. Además, descubrirán sus sabores y sensaciones de una manera práctica, gracias a la celebración de una cata. Igualmente, tendrán la oportunidad de conocer los productos de algunas empresas relacionadas con el sector olivarero que tendrán expositores en Huelma. El segundo certamen, en Peal de Becerro, tendrá también una jornada bajo el título "Claves para una mayor incorporación a la actividad agraria".

La Presidenta de ADEMUR Jaén, María Inés Casado, explica que esta nueva iniciativa que pone en marcha la asociación a lo largo del mes de septiembre se enmarca en la apuesta constante por profesionalizar el sector olivarero de la provincia. "Nuestra intención con estos certámenes es apostar fuertemente por el agricultor profesional, por una producción de calidad, de la que sentirnos más que orgullosos y con la que conquistar mercados nacionales e internacionales, así como por la incorporación real de los jóvenes y de las mujeres rurales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.