ADEMUR Jaén apuesta por la calidad del AOVE, por el relevo generacional y por la incorporación de las mujeres rurales


"Calidades de los Aceites de Oliva" y "Mujeres y Jóvenes en el futuro del Olivar". Bajo estos títulos, la Asociación de Mujeres Rurales de Jaén (ADEMUR) quiere reforzar su apuesta por una producción de calidad del aceite de oliva virgen extra y por la profesionalización del sector olivarero, especialmente enfocada hacia las mujeres rurales. Para ello celebrará dos certamen, los próximos 7 y 18 de septiembre, en Huelma y Peal de Becerro. Financiadas por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), estas nuevas actividades se enmarcan en el trabajo diario y constante de la asociación por profesionalizar a las productoras de aceite, a las olivareras, al objeto de mejorar una calidad del AOVE que está alcanzando ya cotas de excelencia.

Cartel Certamen Calidades Aceites Huelma 2.jpg

Los asistentes al primer certamen, en Huelma, en el que también se desarrollará la jornada "Obtención, calidad, etiquetado y usos de los AOVs", profundizarán en las variedades de la aceituna, en los distintos aceites que existen en el mercado y en la forma de extracción y producción del aceite de oliva virgen extra. Además, descubrirán sus sabores y sensaciones de una manera práctica, gracias a la celebración de una cata. Igualmente, tendrán la oportunidad de conocer los productos de algunas empresas relacionadas con el sector olivarero que tendrán expositores en Huelma. El segundo certamen, en Peal de Becerro, tendrá también una jornada bajo el título "Claves para una mayor incorporación a la actividad agraria".

La Presidenta de ADEMUR Jaén, María Inés Casado, explica que esta nueva iniciativa que pone en marcha la asociación a lo largo del mes de septiembre se enmarca en la apuesta constante por profesionalizar el sector olivarero de la provincia. "Nuestra intención con estos certámenes es apostar fuertemente por el agricultor profesional, por una producción de calidad, de la que sentirnos más que orgullosos y con la que conquistar mercados nacionales e internacionales, así como por la incorporación real de los jóvenes y de las mujeres rurales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.