Adelante Jaén y la FAMPA "Los Olivos" alertan al Ayuntamiento sobre la falta de conserjes en varios colegios de la capital


Adelante Jaén considera “urgente” la intervención por parte del Ayuntamiento en los centros educativos jiennenses ante el constante deterioro de las instalaciones y los servicios prestados a sus usuarios. A las condiciones que presentan algunos edificios se suma la falta de conserjes en varios centros por lo que la dirección se ve obligada a encargarse de abrir y cerrar las puertas de los colegios en el horario lectivo. “Es inconcebible que desde el Ayuntamiento, encabezado por un socialista, se haya apostado por abandonar la enseñanza pública para conseguir llenar las aulas de la concertada y asumir así los postulados de su socio de Ciudadanos” señala Javier Ureña quien alerta sobre la nueva medida impulsada por la Junta de Andalucía para incluir en todos los distritos centros concertados.

Adelante Jaén.jpg

A la falta de conserjes se une la ausencia de Policía Local en la salida y entrada del alumnado en varios centros donde no se ve a las patrullas desde hace meses y el abandono de las instalaciones especialmente necesitadas de pintura. “Tanto la contratación de conserjes como el servicio de Policía Local corresponde al Ayuntamiento”, explica el concejal de Adelante Jaén.

En la reunión que los concejales de este grupo municipal ha mantenido con los representantes de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) Los Olivos se ha puesto de manifiesto la falta de iniciativa del Gobierno municipal que tampoco ha aplicado el plan de movilidad sostenible, aprobado por Diputación y activado ya en varios municipios, para crear rutas escolares que faciliten la llegada del alumnado a los centros.  Junto a esta medidas, los representantes de la FAMPA también manifestaron a los concejales de Adelante Jaén que van a solicitar al Ayuntamiento su compromiso para facilitar la instalación de huertos escolares en aquellos centros que cuenten con espacios que puedan destinarse a este fin. “Estas iniciativas, dirigidas a la formación integral del alumnado, no precisan de un gran presupuesto por lo que si no se implementan tendremos que pensar que no existe voluntad política por parte del Gobierno municipal para fortalecer la enseñanza pública”, señala Javier Ureña.

La FAMPA Los Olivos va a proponer al Ayuntamiento la posibilidad de poder contar con espacios como el Teatro Darymelia para las fiestas de fin de curso o Navidad de los colegios de Educación Primaria que no tienen salones de actos donde poder organizar estas actividades. En cuanto a las escuelas de verano, actualmente costeadas por las propias AMPAS, desde la Federación se va a reclamar a la Administración local que colabore con ellas para poder ofrecer este servicio también al alumnado con otras capacidades que requieren personal especializado con un coste adicional.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Gestelcom es una empresa del sector de las telecomunicaciones. Su Área Manager, Fernando Fernández,  nos explica cuando y como decidieron ubicarse en Geolit hace cuatro años

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector