Adelante Jaén propone la construcción de un centro de formación profesional en el solar APA III


 

La Asociación de Vecinos considera que esta opción revitalizaría la zona y atraería gente joven al barrio

Los concejales de Adelante Andalucía, Lucía Real y Javier Ureña, coinciden con la Asociación de Vecinos del barrio de San Juan en que las necesidades de infraestructuras educativas de la zona no apuntan, en este momento, hacia un nuevo Instituto de Educación Secundaria sino a la implantación de un centro destinado a la oferta de ciclos formativos que favorecería, además, el asentamiento de personas más jóvenes para revitalizar el barrio. “El solar APA III lleva muchos años sin uso y creemos que destinarlo a un centro con ciclos formativos de grado medio y grado superior sería un opción viable que podría incluir, además,  las necesidades que espacio que demanda ya la Escuela de Arte José Nogué” señala Lucía Real.

Barrio San Juan 2.jpg

En la visita que los concejales de Adelante Jaén han realizado al barrio junto al presidente de la Asociación de Vecinos Torre del Concejo, Francisco Castro, han comprobado la extensión del terreno, 4.000 metros cuadrados, “donde podrían convivir las instalaciones educativas y un espacio verde para el disfrute de los vecinos” explica Real que hará llegar su propuesta al equipo de Gobierno municipal. La portavoz de Adelante Jaén afirma que su formación tampoco se opondría al establecimiento en este espacio de la Escuela de Hostelería, como han apuntado otros sectores, “aunque el proyecto podría abrirse también a los ciclos formativos porque esto daría vida al barrio”.

Javier Ureña se ha referido a la intervención en el barrio de San Juan con la estrategia DUSI para reclamar una “acción global que consiga poner en valor la zona y  hacerla atractiva para vivir en ella”. Para el concejal de Adelante Jaén, los continuos desencuentros entre administraciones derivados del distinto signo político sólo traen como consecuencia la inacción y la parálisis de la ciudad. “Necesitamos que el Ayuntamiento consiga el compromiso de la Junta de Andalucía y se alejen de batallas y empiecen a pensar en la ciudad como un todo porque parece que no tienen ningún proyecto sino, simplemente, ideas sueltas.”.

Para Adelante Jaén, la anulación del PGOU ofrece una oportunidad para comenzar a diseñar una ciudad desde un punto de vista integrador donde se proyecten acciones para los próximos cuarenta años que cuenten con las infraestructuras necesarias y “no parcelar las intervenciones con pequeños proyectos que no dejan claro hacia dónde quiere ir la ciudad” señala Ureña quien considera necesario que todas las formaciones políticas se sienten a debatir qué se quiere hacer.

El recorrido realizado por los ediles de Adelante Jaén acompañados por Francisco Castro ha dejado al descubierto el deterioro del barrio de San Juan con tendidos eléctricos casi en el suelo al haberse caído las casas que los sustentaban, solares abandonados y llenos de basura, filtraciones de aguas fecales y gran número de viviendas protegidas con vallas puestas por el Ayuntamiento ante la amenaza de derrumbe que presentan.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad

Hablamos con el Director Adjunto de Caja rural d eJaén, álvaro martínez, quien nos cuenta cómo surgió trasladar la sede de sus servicios centales a las instalaciones del parque tecnológico así como el trabjo que desarrollan en materia de apoyo a las empresas 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...