Adelante Jaén pide que el plan "Revitaliza" tenga un marcado carácter de sensibilidad social


Las críticas del grupo municipal de Adelante Jaén al borrador que aportó el equipo de gobierno en la anterior reunión de portavoces, en la que se trató un posible acuerdo para un plan municipal que afronte la crisis social y económica causada por la pandemia del Covid-19, ha llevado a que este grupo redacte un documento alternativo que incorpora “las demandas de un enfoque más social y de cambio de modelo económico” al mismo. 

Adelante Jaén.jpg

Para Javier Ureña, concejal de Adelante Jaén, “el Plan Revitaliza no puede ser una nueva carta a los reyes magos para la ciudad de Jaén. No puede ser un simple catálogo de propuestas que se eternizan en el tiempo y que sirven de excusa al Psoe y al PP para sus continuas luchas institucionales”. El concejal también señala que el anterior borrador se daba un peso “sobredimensionado” al sector de la restauración y el turismo.

Adelante Jaén entiende que la clave está en que el Plan “tenga sensibilidad social y unas miras puestas a un cambio de modelo económico” y “que no aboque a esta ciudad a décadas de parálisis”, según afirma Ureña. “Hemos sido testigos de años de promesas en torno a grandes proyectos que nunca se materializan o que se quedan estancados”. 

El documento alternativo de esta coalición hace especial hincapié en los aspectos sociales afectados por esta crisis y apuesta por una salida que "no deje a nadie atrás". Los concejales de Adelante Jaén entienden que el Ayuntamiento “tiene que ser un garante de los derechos de las vecinas y los vecinos de Jaén, tanto a nivel laboral como en el acceso a las necesidades básicas” y que debe actuar como motor de una ciudad “condenada por dos crisis que se solapan”.

Adelante Jaén espera que el resto de grupos políticos recojan positivamente esta propuesta “que nace con voluntad de consenso, incorporando buena parte de las propuestas de otros grupos”, según señala Javier Ureña. Y manifiesta que desean que este Plan esté en condiciones de ser presentado este mismo mes de Julio, "siempre que desde el equipo de Gobierno se aporte una memoria económica y un calendario realista en la implementación de las medidas que se consensúen".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.