Adelante Jaén ofrece gratis al Gobierno municipal un diseño integral eficiente y rápido para del transporte público 


 

El grupo municipal de Adelante Jaén pone sobre la mesa del Gobierno local (PSOE-Cs) un nuevo diseño para el transporte público de la capital con el que podría ahorrarse los 67.000 euros que van a pagarse por el estudio de viabilidad encargado por el Ayuntamiento. El proyecto Metro Bus Jaén, que renueva completamente el transporte público en la ciudad va a presentarse a la ciudadanía a través de sus asociaciones y “se va a poner a disposición del equipo de Gobierno a coste cero porque las personas de Red Común que ha elaborado este estudio lo han hecho de manera altruista” explica Lucía Real, portavoz del grupo.

Metro Bus.jpg

El diseño  elaborado por Adelante Jaén contempla un total de 13 líneas, integra el tranvía y articula un sistema de transbordos con frecuencias de paso que no superen los 3 minutos de espera. Para conseguir agilizar la circulación de los vehículos sin que crezca de forma considerable el número de autobuses en servicio, el modelo propuesto por Adelante Jaén combina un carril bus propio siempre y cuando sea posible, la prioridad semafórica de paso, el acceso y salida de los autobuses a través de todas las puertas y el cobro electrónico mediante tarjeta sin intervención de quien realiza la conducción. Se trata, según Javier Ureña, concejal de Adelante Jaén, de “apostar por un modelo cada vez más sostenible donde se priorice el transporte público frente al privado.”

Metro Bus Jaén ha desarrollado además una aplicación web que simula el funcionamiento de la red y permite obtener el tiempo para cada desplazamiento e indica al usuario el recorrido óptimo para cada trayecto y los transbordos necesarios sólo con pinchar en la parada inicial y final. Estanislao Cantos, técnico que ha dirigido el estudio, ha señalado que “si el transporte público es eficiente, además genera superávit porque al usarlo una gran cantidad de personas los costes se reducen” y los cálculos realizados con la adquisición de un bono de 20 euros por un 30% de la población así lo indica.

La propuesta de Adelante Jaén, que se presentará a todas las asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos bajo el lema Metro Bus Jaén la movilidad inteligente, tiene como finalidad potenciar un transporte público eficiente para conseguir reducir la utilización del vehículo privado y, con ello, minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde que en 1961 se adjudicara el servicio de transporte urbano de autobuses, no se han realizado estudios ni análisis sobre la mejora de la eficiencia y calidad del mismo, a pesar de las continuas quejas de la ciudadanía. El mal servicio ha propiciado la utilización del vehículo privado lo que tiene una gran impacto sobre la calidad del aire y genera desigualdad entre los que disponen de coche propio y los que no.  

Metro Bus Jaén significa cambiar completamente el actual sistema caracterizado por líneas muy largas que han constatado su ineficiencia ya que, por un mismo recorrido pueden pasar varias líneas que originan un gran desperdicio de recursos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos