Adelante Jaén alerta sobre la situación de emergencia social a la que se enfrentan un centenar de familias giennenses


El grupo municipal de Adelante Jaén se muestra preocupado por la situación en la que se encuentran un centenar de familias en emergencia social de la capital con la cancelación de los cheques de alimentos que los Servicios Sociales del Ayuntamiento les facilitaban de forma puntual para atender necesidades básicas. Según ha podido saber dicha coalición, ha sido la deuda de más de 500.000€ contraída por el consistorio con la gran superficie que canjeaba estos cheques por una cesta de la compra, la que ha llevado a ésta última a extinguir el acuerdo que tenía con el Ayuntamiento.

javier.jpg

Adelante Jaén ha podido averiguar que estas ayudas de emergencia en especie se van a transformar en ayudas económicas, ayudas que, según Javier Ureña, portavoz del grupo municipal, “se están abonando por parte de los Servicios Sociales con dos años de retraso, lo que va a llevar a las familias más vulnerables de nuestra ciudad a una situación límite en la que no van a poder hacer frente de forma inmediata a las necesidades básicas de alimentos”. Es la situación de quiebra económica en la que se encuentra la Tesorería del Ayuntamiento la que impide dotar de liquidez estos programas de ayudas sociales. Para Ureña, “las necesidades de las familias en riesgo social no deberían verse afectadas por problemas de mala gestión de mandatos pasados y presentes y urge buscar soluciones para evitar encontrarnos en nuestra ciudad un aumento de las colas del hambre”.

El portavoz de Adelante, alerta también sobre la situación a la que se va a enfrentar el personal de los centros de Servicios Sociales Comunitarios, que “son quienes trabajan directamente con estas familias sin las herramientas necesarias para afrontar estas situaciones, que en muchos casos supone que no puedan dar de comer a sus hijas e hijos”. “Nos tememos que el Patronato de Asuntos Sociales se desentienda de dar respuesta a las familias y se vuelva a una estrategia en la que sean los Centros de Servicios Sociales los que gestionen directamente los escasos recursos con que se les dota”, añade Ureña.

En este sentido, Adelante Jaén exige al equipo de gobierno que, con carácter urgente, dote de suficiente liquidez económica para hacer efectivo un programa de emergencia que permita a las familias en riesgo social realizar las compras de productos básicos. Según Javier Ureña, “las familias más vulnerables tienen el derecho a ser atendidas de forma inmediata por las Instituciones sin eludir ninguna responsabilidad, siendo inadmisible todo tipo de retraso o que se acepte socialmente, con toda normalidad, que éstas deban recurrir a la caridad por inacción política”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.