Adelante Andalucía muestra su apoyo a la concentración de los olivareros jienenses hoy en Madrid


Las preguntas y comparecencias dirigidas a las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y a la de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad  ponen sobre la mesa la necesidad de conocer qué acciones piensa emprender la administración autónoma para hacer frente a las pérdidas que supondrían para los olivareros jienenses el cumplimiento de las amenazas de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

jose luis cano.jpg

Igualmente, Adelante Andalucía ha solicitado además la comparecencia del Consejo de Gobierno ante la Comisión de Asuntos europeos para que informe del impacto de la subida de estos impuestos.

José Luis Cano, parlamentario de Adelante Andalucía por Jaén considera que la realidad económica de esta provincia y la situación límite de rentabilidad del olivar “hace que se enciendan todas las alarmas” y entiende la necesidad de que “la provincia entera tenga que reclamar una solución” ante el futuro incierto de las exportaciones de aceite de oliva. Concretamente, en la provincia de Jaén esa penalización de un 25% de aranceles supondría que las 1.200 toneladas de aceite de oliva que normalmente se exportan a Estados Unidos estén en peligro, por lo que desde su formación política se apoya con contundencia la manifestación convocada por el sector el próximo día 10 en Madrid, “que consideramos muy oportuna”.

Las exportaciones andaluzas suponen, en la actualidad, más de 500 millones de euros, según datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), de los que 464 millones corresponden al aceite de oliva que en los últimos años ha registrado un incremento del 121%.

Jaén podría ser una de las provincias más afectadas por la decisión de la administración norteamericana ya que, la imposición de estos aranceles se sumaría al bajo precio que registra ya el aceite de oliva y las posibles consecuencias del Brexit.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea

Los recuerdos y la memoria algunos de los asuntos que repasamos en el inicio de una nueva entrega de nuestro magazine