Adelante Andalucía muestra su apoyo a la concentración de los olivareros jienenses hoy en Madrid


Las preguntas y comparecencias dirigidas a las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y a la de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad  ponen sobre la mesa la necesidad de conocer qué acciones piensa emprender la administración autónoma para hacer frente a las pérdidas que supondrían para los olivareros jienenses el cumplimiento de las amenazas de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

jose luis cano.jpg

Igualmente, Adelante Andalucía ha solicitado además la comparecencia del Consejo de Gobierno ante la Comisión de Asuntos europeos para que informe del impacto de la subida de estos impuestos.

José Luis Cano, parlamentario de Adelante Andalucía por Jaén considera que la realidad económica de esta provincia y la situación límite de rentabilidad del olivar “hace que se enciendan todas las alarmas” y entiende la necesidad de que “la provincia entera tenga que reclamar una solución” ante el futuro incierto de las exportaciones de aceite de oliva. Concretamente, en la provincia de Jaén esa penalización de un 25% de aranceles supondría que las 1.200 toneladas de aceite de oliva que normalmente se exportan a Estados Unidos estén en peligro, por lo que desde su formación política se apoya con contundencia la manifestación convocada por el sector el próximo día 10 en Madrid, “que consideramos muy oportuna”.

Las exportaciones andaluzas suponen, en la actualidad, más de 500 millones de euros, según datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), de los que 464 millones corresponden al aceite de oliva que en los últimos años ha registrado un incremento del 121%.

Jaén podría ser una de las provincias más afectadas por la decisión de la administración norteamericana ya que, la imposición de estos aranceles se sumaría al bajo precio que registra ya el aceite de oliva y las posibles consecuencias del Brexit.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Plan Infoca contará con 810 efectivos en la provincia. Estudio terapéutico del AOVE de la UJA. PSOE prepara maquinaria electoral. Geolit fomenta el III Foro Matriz. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

De la mano del Grupo JAENCOOP hemos dado un repaso a las noticias más destacadas del sector agro. Hoy hemos conocido los detalles del informe que se presenta mañana en Caja Rural de Jaén sobre la situación actual de la PAC en nuestra provincia. Lo hemos hecho con Manuel Parras, director de la Cátedra José Luis García-Lomas de Caja Rural.