Adelante Andalucía exige a la Inspección de Trabajo que intensifique los controles en los tajos para evitar la explotación de los temporeros


Adelante Andalucía ha exigido a la Inspección de Trabajo y a todos los poderes públicos que intensifiquen los controles en los tajos, donde en estas fechas trabaja un gran número de inmigrantes temporeros, para evitar situaciones de explotación y desamparo como la que ha sufrido el  joven de Mali que trabajaba en la recogida de la aceituna en Orcera. El parlamentario de Adelante Andalucía por Almería, experto en temas sociales, Diego Crespo, acompañado por miembros de esta formación política en Jaén, ha visitado a Mahamadou Coulibaly en el albergue municipal de Villanueva del Arzobispo para mostarle su solidaridad e interesarse por su salud . Crespo ha señalado, tras conocer de primera mano la situación de este trabajador, que la agresión que ha sufrido este temporero es “intolerable” y ha llamado la atención sobre el incumplimiento del convenio del campo con los inmigrantes a los que se obliga a realizar jornadas interminables sin las condiciones necesarias y sin dar de alta en la Seguridad Social.

Diego Crespo (iz) y Mamahadou Coulibaly.jpg

Diego Crespo ha manifestado que estas situaciones “no pueden volverse a repetir en Andalucía por lo que hay que tomar medidas urgentes y contundentes a través de la Inspección de Trabajo que, en muchos casos, por la falta de personal, no llega a todos los tajos ni es capaz de cubrir las necesidades derivadas de este tipo de actividades para certificar que se cumplen las condiciones laborales requeridas”. Al mismo tiempo ha agradecido el trabajo realizado por el sindicato CGT que, desde el primero momento, se ha interesado por la situación de Mahamadou Coulibaly al que ha proporcionado asesoramiento jurídico para denunciar la agresión de la que ha sido víctima.

Este joven maliense reside en España como refugiado político y antes de trabajar en la recogida de la aceituna en Jaén trabajó también como temporero en Huelva, actividad a la que continuará dedicándose cuando se recupere de la mala experiencia vivida en Orcera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.