Adelante Andalucía estudia personarse junto a la Marea del Cucharón para denunciar las tácticas empleadas por Sanidad para maquillar las listas de espera


Miembros de la Plataforma en Defensa por la Sanidad Pública de Jaén han mantenido un encuentro con José Luis Cano, candidato de Adelante Andalucía al Parlamento andaluz, al que han informado sobre el procedimiento utilizado en la Sanidad andaluza para reducir las listas de espera. Andrés Gómez afirma que los pacientes que se encuentran en esta situación reciben una carta en la que se les informa de que van a volver a ser evaluados para parar el plazo de  garantía de dos meses y pasar a otra lista que mantiene estos expedientes parados hasta que haya un hueco. “Con este maquillaje de las listas de espera se juega con la salud y la calidad de vida de los pacientes”, una práctica con la que se “torea la Ley y no lo vamos a consentir”, explica Gómez quien ha pedido a Adelante Andalucía que se interese por este asunto y lleve el tema al juzgado. José Luis Cano ha calificado los datos aportados por esta plataforma de “muy graves” por lo que los servicios jurídicos de su formación política los estudiarán para emprender acciones legales ya que “es totalmente inaceptable que se estén utilizando estas técnicas” para reducir las listas de espera.

Marea del cucharón.jpg

Por otra parte, los representantes  de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública han puesto en conocimiento de Cano, la documentación relativa a las incidencias recogidas por los cocineros del Hospital Ciudad de Jaén  sobre las denuncias registradas por la mala calidad de los alimentos servidos a los pacientes. Andrés Gómez y  Germán Moreno, miembros del colectivo conocido como la Marea del Cucharón, han pedido al candidato de Adelante Andalucía que su formación se persone junto a ellos en la denuncia que estudian  presentar en los juzgado jienenses por los perjuicios causados a los pacientes.

Según este colectivo, “si se hubieran recogido todas las incidencias que se han producido y no sólo las que se han registrado, la cifra sería mucho más elevada” afirma Germán Moreno que denuncia la insensibilidad de la gerencia de hospital al no dignarse a contestar, siquiera, el escrito que presentaron en mayo en el que se solicitaba información sobre las inspecciones que deberían haberse realizado y el control de calidad al que deben someterse los alimentos. Los integrantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública han destacado la actitud de cocineros y pinches que se han plantado ante los responsables hospitalarios ante la mala calidad de algunas partidas que han tenido que devolverse lo que ha traído consigo cambios en los menús diagnosticados por los médicos a los pacientes. Germán Moreno espera que este tema termine en el juzgado porque es “grave lo que está ocurriendo”.

José Luis Cano se ha interesado por el pliego de condiciones con el que se adjudicó el servicio a la empresa Mediterránea y el seguimiento realizado del mismo para evaluar el grado de cumplimiento. Sobre este aspecto, Andrés Gómez ha señalado que “Mediterránea lleva cuatro años seguidos incumpliendo  varias condiciones del contrato sin que el hospital haya intervenido porque no ha habido ningún seguimiento del contrato ni se ha celebrado ninguna de las reuniones programadas por la comisión que debía crearse al efecto,” asegura





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.