Adelante Andalucía denuncia las pensiones de los jubilados andaluces y anuncian medias para incrementar las más bajas


El candidato de Adelante Andalucía al Parlamento de Andalucía por Jaén, José Luis Cano, ha denunciado la indolencia de la Junta de Andalucía ante las pensiones de miseria que cobran los jubilados andaluces, un 10,2% menos que la media de las pensiones del resto de España. “Es una situación muy  grave para la que no se toman las medidas necesarias”, aseguró.

Concentracion Pensiones.jpg

Ha recordado también que el origen de la situación que sufren nuestros pensionistas se remonta a las sucesivas reformas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011 y del PP en 2013, dos cambios en la normativa que afectará también a las personas que se jubilen a partir de este momento ya que recibirán un 30% de la renta que hubieran obtenido antes de que estos partidos metieran la mano en el sistema de pensiones.

Cano, que como cada semana se ha manifestado junto a los miembros de la Plataforma en Defensa de las Pensiones de Jaén en la Plaza de San Francisco ha llamado la atención sobre la situación en la que se encuentran los mayores, a pesar de haber sido el sostén de muchas familias durante la crisis económica que ha vivido el país.

Con estos datos, el candidato de Adelante Andalucía se ha comprometido a trabajar desde su formación política para incrementar progresivamente el complemento económico a las pensiones más bajas y las no contributivas a fin de que, estas últimas, lleguen, al menos, al 75% de las pensiones contributivas medias.

La candidata número dos de Adelante Andalucía, Mamen Barranco, ha hecho hincapié en la situación de precariedad en la que viven las mujeres pensionistas andaluzas, “donde la brecha es el doble que en el resto de España” debido a la falta de cotizaciones de las beneficiarias de más edad” sujetas al régimen de las no contributivas, y por la propia discriminación salarial de género que afecta al colectivo en su conjunto. Sobre este último aspecto, Barranco señaló que las mujeres, desde este momento, trabajan gratis hasta final de año, una brecha de género que en España es del 14,6%.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".