Adelante Andalucía afirma que el empleo no es una prioridad para el gobierno andaluz


El Parlamentario de Adelante Andalucía en Jaén, José Luis Cano, junto a la Responsable de organización de Podemos Jaén, Inés Gila y al Coordinador Provincial de Izquierda Unida, Francisco Javier Damas ofrecían una valoración los primeros pasos de la legislatura en el Parlamento Andaluz y cómo esto se ve reflejado en la provincia de Jaén.

Jose Luis Cano.jpg

Los dos primeros consejos de Gobierno dan la medida exacta del nuevo gobierno: sin rumbo, sin coordinación, sin funcionar porque no se ponen de acuerdo sobre las competencias de cada uno. Lo único que sí han hecho es bajarle el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a los más ricos, subirle sueldos y mantener privilegios a los altos cargos, como es el caso de las ayudas que seguirán recibiendo para alquilar vivienda en Sevilla.

José Luis Cano ha declarado: “No tienen ni idea de lo que Andalucía necesita: andan medio zombis vendiendo humo, anunciando cosas que ya estaban anunciadas, blanqueando medidas del anterior gobierno, manteniendo los mismos privilegios pero ahora para los suyos. PP, CS y VOX no son regeneradores, son los degeneradores de la política”.

El consejero de Economía andaluz, Rogelio Velasco, ha reconocido que el gobierno andaluz no cumplirá sus dos grandes promesas electorales: ni creará 600.000 empleos ni hará una bajada masiva de impuestos, las promesas electorales fueron “recursos retóricos”.

El nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía se ha situado del lado de los privilegios, concretamente  los altos cargos nombrados por el ejecutivo tendrán una ayuda para pagarse el alquiler en la ciudad hispalense. Entendemos por tanto, que el gobierno formado por Partido Popular y Ciudadanos y apoyado por la ultraderecha tiene como prioridad asegurarse sus ‘puestos y sillones’ en vez de priorizar el interés general.

Mientras tanto Adelante Andalucía en la provincia de Jaén tiene como prioridad para estos cuatro años las propuestas para crear empleo y las reivindicaciones históricas que necesita nuestra provincial como la autovía de Torredonjimeno a El Carpio, el Plan de Reindustrialización de la N-IV, diversas infraestructura en la provincia de Jaén, el complejo logístico del puerto seco (Linares, Andújar y Bailén) y el Hospital de Alta Resolución en La Carolina,  entre otras.  ‘Jaén debe ser una prioridad para este nuevo ejecutivo, las inversiones deberán ser una realidad’, ha finalizado José Luis Cano

Por último desde Adelante Andalucía, animamos a la ciudadanía a participar en la manifestación programada por las ‘Marchas de la Dignidad’ este próximo 28 de Febrero en Sevilla, para reivindicar un día histórico de nuestra comunidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.