Adacea adapta un vehículo para facilitar la atención a personas con DCA con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Jaén


El proyecto ‘Sobre Ruedas’ está encaminado a favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a un recurso especializado de neurorehabilitación La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén (Adacea-Jaén) han suscrito el acuerdo para la adaptación de un vehículo que facilite la atención a personas con DCA.

Convenio-FCRJ---Adacea-Jaén.jpg7.jpg

El convenio entre ambas instituciones garantiza el acceso al recurso de centros de día especializados en este tipo de discapacidad. Un total de 40 personas se beneficiarán directamente de este proyecto, con el que se reducen los tiempos de estancia en ruta, se fomenta su autonomía personal y social, y se reduce la sobrecarga de familiares y personas cuidadoras.

“Es un proyecto que va a dar mucha vida a las familias y a las personas que van a tener la oportunidad de poder trasladarse de una manera más cómoda y segura para recibir esos tratamientos tan necesarios e imprescindibles”, ha remarcado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa “vamos a permitir que este grupo de personas puedan acceder a los recursos de centros de día en Jaén y puedan recibir sus terapias. A la vez, las familias pueden tener un respiro durante la atención, lo cual les permite continuar con su vida”, ha explicado la presidenta de Adacea Jaén, María Muñoz.

La adaptación del vehículo se ha abordado a través de la instalación de una plataforma elevadora electrohidráulica con doble brazo en el interior, anclajes con cuatro puntos para tres sillas de ruedas y un escalón lateral con apertura de puertas. De este modo se pueden realizar trayectos más seguros, favoreciendo así la accesibilidad a recursos especializados de personas con altos grados de dependencia. Adacea Jaén se encarga del desplazamiento de ida y vuelta desde los domicilios a los centros de día, extendiéndose por más una docena de municipios del territorio jiennense.

Esta convocatoria está destinada a impulsar proyectos desarrollados por entidades que trabajan en los ámbitos de la discapacidad, enfermedad crónica y adicciones. Una línea de colaboración dirigida a las personas que pertenecen a asociaciones que trabajan en los ámbitos anteriormente mencionados y que serán los beneficiarios directos de las intervenciones de los profesionales.

Además, los profesionales que trabajan con estos colectivos serán otro de los grupos beneficiados, ya que la mayoría de entidades destinan el importe de las ayudas a sufragar todo o parte de las nóminas o seguros sociales de las personas que intervienen en los proyectos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.