Acuerdo entre la Universidad Popular Municipal y la Unión Profesional de Jaén para organizar la segunda edición del Congreso Académico Internacional


La presidenta del Patronato de la Universidad Popular Municipal, Carmen Rueda, junto con el gerente de esta institución , Manuel Palomares, ha firmado un acuerdo de colaboración con Diego Galiano, presidente de la Unión Profesional de Jaén, que permitirá generar sinergias de cara a la organización de la segunda edición del Congreso Académico Internacional ‘Derecho, Cultura y Ciudadanía’ que se celebrará en febrero de 2025 en la sede central de la Universidad Popular.

Foto firma convenio UPM-UPJ.jpg

El congreso, que contará con representantes de los colegios profesionales integrados en la Unión Profesional, analizará en mesas redondas la actualidad profesional de los operadores jurídicos-culturales así como su aporte a la sociedad desde la democracia participativa. En este sentido, prestigiosos ponentes abordarán la situación de estos sectores como las sinergias que se generan entre ellos.

Carmen Rueda, que ha resaltado que la firma de este convenio “es una prueba más de la apertura de la institución a la sociedad” ha informado de que el congreso será codirigido por la Universidad Popular y en la Unión Profesional de Jaén y ha añadido que será un foro de intercambio de conocimiento para los colegios profesionales, pero también para alumnos de grados, y de másteres y para la ciudadanía.

Por su parte, Manuel Palomares, ha expuesto que el congreso es “una oportunidad enriquecedora para la Universidad Popular”, por cuanto vamos a trabajar conjuntamente con  la Unión Profesional de Jaén en su  organización  y se le va a dar un carácter más profesional, ya que va a reunir a todos los colegios profesionales de la capital”.

Al igual que Rueda y Palomares, el presidente de la Unión profesional de Jaén,  también considera importante la celebración de este congreso de profesiones colegiadas. Al respecto, ha incidido en que dará visibilidad a los colegios y les permitirá aproximarse a través de él a las y administraciones públicas y a la ciudadanía.

El convenio suscrito, vigente hasta 2027, estipula que el congreso tendrá una duración de dos días, que la asistencia al mismo será gratuita, y contará con mesas redondas y un conferenciante internacional.

En la firma del convenio han estado presentes, igualmente, Petra Garrido, en representación del Colegio Profesional de Podólogos, y José Luis Rodríguez, del Colegio de Graduados Sociales de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.