Acopedif ‘Tréboles’ facilita tratamientos de fisioterapia a domicilio a personas con diversidad funcional


El proyecto ‘Salud: bienestar familiar’, apoyado por la Fundación Caja Rural de Jaén, facilitará que personas con diversidad funcional o movilidad reducida puedan recibir tratamientos de fisioterapia en sus domicilios. Una iniciativa que será posible gracias a la labor de la Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad Funcional de La Loma y Las Villas ‘Tréboles’ de Úbeda.

Convenio-FCRJ-Tréboles-Úbeda.jpg

La actividad “favorece el bienestar y mejora la calidad de vida de las personas con diversidad funcional a través de las técnicas de fisioterapia”, ha remarcado la directora de la oficina de Caja Rural de Jaén de la calle Obispo Cobos de Úbeda, Ana Civantos, durante la firma del convenio de colaboración con ‘Tréboles’. Mediante la evaluación, orientación e intervención de un profesional de la fisioterapia se interviene en las alteraciones del tono muscular, trabajando la coordinación, el equilibrio y la sensibilidad. Cada sesión tendrá una duración aproximada de una hora, en la que se aplicarán diferentes técnicas de rehabilitación y fisioterapia, así como maniobras de relajación automáticas.

El presidente de ‘Tréboles’, José Ángel Quesada, ha apuntado que los tratamientos se extenderán a las personas cuidadoras para “mejorar aspectos como la fuerza o la movilidad, y reducir el dolor muscular. Estar al cuidado de una persona con movilidad reducida implica una sobrecarga”. En total, esta iniciativa beneficiará directamente a aproximadamente 24 personas con diversidad funcional, a los que suman 15 beneficiarios indirectos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.