Abren al público los jardines y el pinar de la Mota tras las obras de mejora y accesibilidad


El Ayuntamiento ha abierto ya al público los jardines y el pinar de la Fortaleza de la Mota, una vez que han concluido los trabajos de mejoras que en las últimas semanas se han estado desarrollando en la zona y cuyo resultado han podido comprobar el alcalde y concejal de Patrimonio, Marino Aguilera y la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores. Abre de 09:30h a 21:00h todos los días del año.

Apertura pinares1.jpg

La intervención, como detalla la responsable de Obras y Servicios, "comenzó a mediados de abril con el aclareo de pinos, el reparto uniforme del firme, la limpieza necesaria de vegetación y restos de desechos en muros, cuevas y resto del entorno, la construcción de un murete que perimetra el camino con piedra recuperada y barrotes de maderas, asimismo se ha trabajado en la recuperación de estaciones del Vía Crucis ocultas por la maleza, se ha colocado una barandilla de seguridad en las rampas de bajada y se han reconstruido bancos. Todo esto sumado a las intervenciones de jardinería complementarias que se han hecho en esta zona para embellecerla".

De acometer dichos trabajos se han encargado tanto la empresa municipal de Jardines y Medio Ambiente, como personal del área de Obras y Servicios, además de personas contratadas dentro del Plan Aire de la Junta de Andalucía, personal del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y el apoyo externo de una empresa alcalaína que se ha ocupado del aclareo de pinos.

El alcalde valora que "con esta intervención, turistas y vecinos del municipio podrán disfrutar de un espacio natural más acondicionado para las visitas que qieran deternerse en las mismas faldas de la Mota. El entorno ha ganado tanto en accesibilidad como en equipamientos y dotación ornametal. Esta actuación, unida a las intervenciones realizadas en La Trinidad y sus jardines, harán sin duda más atractiva la visita al conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota".

Mercedes Flores recuerda que "previa a esta última actuación, en la Mota se trabajó en la eliminación de barreras arquitectónicas, generando rampas que permitan las visitas de personas con movilidad reducida, igualmente se invirtió en seguridad con cámaras de vídeo vigilancia y vallado que protege los jardines y accesos a La Mota fuera del horario de visita y un refuerzo de iluminación. A esto se sumará la recuperación de los puntos de iluminación de la muralla que han sido objeto de vandalismo".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.