Abierto por Arte’ se consolida como encuentro artístico de referencia en la provincia de Jaén


El encuentro artístico en muralismo y escultura en la naturaleza ‘Abierto por Arte’ cumple este año su novena edición con una trayectoria consolidada que le convierte en una de las referencias provinciales a nivel cultural. Organizado por el Ayuntamiento de Cárcheles y la Asociación ‘Huerta de los Frailes’, este evento cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén, así como de la Diputación de Jaén.

 

La colaboración se ha plasmado con la firma del acuerdo entre el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús-García Lomas, y el presidente de la Asociación ‘Huerta de los Frailes’, Sebastián Lozano. Una alianza que impulsa “la creación de espacios de intercambio y debate entre creadores y artistas en un evento que ya es una referencia cultural en la provincia de Jaén”, ha afirmado Luis Jesús García-Lomas.

‘Abierto por Arte’ 2024 ya ha abierto su convocatoria para la recepción de solicitudes hasta el próximo 30 de abril en las modalidades de muralismo urbano y escultura en la naturaleza. Del 3 al 7 de julio se desarrollará la vertiente muralista en las poblaciones de Cárchel y Carhelejo. Por otro lado, la modalidad de escultura se extiende durante todo el año en su vertiente individual, mientras que el encuentro colectivo tendrá lugar del 27 de junio al 7 de julio.

Sebastián Lozano ha mostrado su satisfacción por la notable evolución de esta cita cultural que ha abierto “una brecha importante en cuanto al muralismo, contagiando a otras entidades y llenando nuestros pueblos de arte mural, lo que significa un gran orgullo para nosotros, pues abre un mercado para los artistas plásticos hasta ahora inexistente”.

En la edición de 2023, ‘Abierto por Arte’ alcanzó los 35 murales en las fachadas del municipio y 26 esculturas e instalaciones en la Huerta de los Frailes. Estas dos colecciones artísticas se completaron con el trampantojo realizado en la plaza de la Constitución del municipio jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.