Abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para participar en el VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar


La séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ha abierto su plazo de presentación, que se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre. Este certamen literario, el único dedicado en exclusiva a la temática olivarera, se ha presentadoen un acto donde el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, han dado cuenta de sus bases y sus principales novedades, entre las que destaca la apuesta por mejorar la calidad de los relatos publicados, para lo cual se limitará la participación a un texto por autor y categoría (microrrelato y relato corto), y el incremento de la dotación de los premios que concede el jurado frente a los del público.

20240603 Presentación VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar 2.jpg

Además, en esta edición se suma un nuevo patrocinador, el Hotel Rosaleda de Don Pedro de Úbeda, y la editorial Madara será la encargada de publicar en un libro los mejores relatos de esta edición. Estas entidades se añaden a los tradicionales patrocinadores (la Fundación Unicaja Jaén, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón, Gráficas La Paz, la IGP Aceite de Jaén y el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda) y colaboradores de este concurso (la empresa Love AOVE; la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Diputación Provincial y su sello de calidad Degusta Jaén, y la RTVA). En nombre de los patrocinadores y colaboradores, han estado presentes en este acto Diego Carrasco, coordinador económico de la UNED de Jaén; Isidro Gavilán, director de calidad de la IGP Aceite de Jaén; y Javier Gámez, presidente del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda.

En la séptima edición de este concurso se entregarán 3.150 euros en premios, repartidos de la siguiente forma:

PREMIOS DEL JURADO. Presidido por Salvador Compán y del que formarán parte los dos ganadores del año pasado (Amador Aranda y Mar Horno), el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales, y el gerente de la editorial Madara, José Madero.

Categoría relato (entre 1.500 y 3.000 palabras)

1º Premio: 1.000 euros

2º Premio: 500 euros

Premio especial: 300 euros al relato que mejor promocione alguna/s de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar y que, a la vez, ofrezca mayores posibilidades de convertirse en un guion a partir del que se pudiera rodar un cortometraje. En la concesión de este galardón intervendrán responsables de la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano.

Categoría microrrelato (entre 100 y 200 palabras)

            1º Premio: 500 euros

            2º Premio: 250 euros

PREMIOS DEL PÚBLICO (por votación popular en internet):

1º Premio: 400 euros

2º Premio: 200 euros





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.