Abierto hasta el 30 de junio el plazo para solicitar acciones formativas para el próximo curso en la Escuela de hostelería Hacienda La Laguna


La Escuela de Formación de hostelería “Hacienda La Laguna” abre el plazo para presentar solicitudes para el próximo curso, que se extenderá hasta el 30 de junio próximo. Hay dos especialidades formativas -Sumillería y Operaciones de dirección y producción en cocina- que se solicitan más tarde, del 15 al 24 de noviembre. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, ha animado a los que les atraiga el mundo de la hostelería y la gastronomía, especialmente a los jóvenes, “a aprovechar esta gran oportunidad formativa”. 

IMG_0820.JPG

La escuela publicará el listado provisional de admitidos el 26 de julio. El plazo de alegaciones irá del 27 de julio al 9 de agosto y el listado definitivo se publicará el 23 de agosto, para comenzar el curso en septiembre.

La Laguna ofrece una formación gratuita, dirigida a personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo. Solo en el caso de que se produzcan vacantes, de que queden plazas no ocupadas por personas desempleadas, podrán cubrirse con personas ocupadas en mejora de empleo hasta el límite establecido en la normativa vigente (un 20%).

La escuela formará el curso próximo a unas 120 personas desempleadas: cerca del centenar de nuevo ingreso y el resto alumnado que ya ha iniciado este año su formación en este centro y que la amplía el curso próximo. El alumnado accederá a un total de 12 acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad (tres son de nivel 1, siete acciones formativas son de nivel 2 y dos expiden certificados de profesionalidad de nivel 3). El certificado de profesionalidad es un título, un reconocimiento oficial, que acredita las competencias que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas (obligatorias en todas estas acciones formativas). Este certificado facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia