Abierto hasta el 28 de diciembre el plazo de solicitudes de ayudas de la Junta para la autoconstrucción de viviendas


La Consejería de Fomento y Vivienda mantiene abierto hasta el próximo 28 de diciembre el plazo para solicitar las ayudas para la promoción de vivienda protegida en régimen de autoconstrucción, o a través de otras fórmulas cooperativas por lo que los ayuntamientos, entidades locales o promotores públicos andaluces podrán presentarlas como encargados de coordinar estas actuaciones, además de facilitar la cesión de suelo público, ya sea autonómico o de titularidad municipal.

Ayudas alquiler de viviendas

Estas subvenciones, que ascienden a tres millones de euros y que se convocan en concurrencia competitiva, están destinadas a los 778 municipios andaluces, que podrán solicitarlas a través del registro de la Consejería de Fomento y Vivienda o de forma telemática a través de su página web. Los destinatarios finales han de estar inscritos previamente en los Registro Municipales de Demandantes de Vivienda, no superar unos ingresos anuales de 2,5 veces el IPREM y estar constituidos en cooperativas.

Este programa, cuyas bases reguladoras se publicaron en el BOJA el pasado mes de julio, contempla la cesión del suelo público, que podrá ser de titularidad autonómica a través de terrenos que estén en posesión de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en los municipios donde exista demanda de esta iniciativa, o bien de propiedad municipal. Además de facilitar la disposición de los terrenos, la Junta también destinará tres millones de euros en ayudas para las personas y familias que decidan apostar por esta nueva fórmula de acceso a una vivienda protegida.

Este apoyo económico irá dirigido a la adquisición de los materiales necesarios para la construcción de la vivienda, con un máximo de 20.000 euros, así como también para sufragar el proyecto y la dirección de obra y los trabajos necesarios de control de seguridad y calidad, con un tope de 5.000 euros. Estas ayudas beneficiarán tanto a los que opten por la autoconstrucción, donde se destinan 2,5 millones de euros y son los solicitantes quienes aportan su mano de obra en los trabajos de edificación, como para los que deciden constituirse en cooperativa --autopromoción-- para contratar la ejecución de la obra a una empresa de construcción, que contarán con 500.000 euros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque de buen humor

Nueva prueba del tranvía. La Diputación presenta un presupuesto cercano a los 400 millones de euros. Jornadas Provinciales sobre Violencia de Género. La policía desarticula una organización criminal y detiene a 27 personas. El tráfico, el tiempo...

Niono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur