Abierto hasta el 23 de agosto el plazo para solicitar ayudas para promocionar festivales flamencos de pequeños y mediano formato


La Consejería de Cultura, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones correspondiente al presente año con el fin de promocionar festivales flamencos de pequeño y mediano formato. El plazo para solicitar estas ayudas, que comprende en su totalidad una cuantía máxima de 140.000 euros, finaliza el próximo 23 de agosto.

Flamenco.jpg

La delegada territorial, Pilar Salazar, ha explicado que podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, instituciones o entidades, públicas o privadas, organizadoras de estos festivales, quedando expresamente excluido el tejido asociativo del flamenco al disponer de una convocatoria de ayudas específica.

El importe máximo de la subvención por persona o entidad beneficiaria, dependiendo de los diferentes conceptos subvencionables establecidos en las bases reguladoras, será de 3.000 euros, para festivales, noches o veladas flamencas de un solo día; 5.000 euros para festivales flamencos de pequeño formato, entendiendo como tales aquellos cuya programación tenga una duración de entre dos y tres días; y 12.000 euros para festivales flamencos de mediano formato, entendiendo como tales aquellos cuya programación tenga una duración de entre cuatro y siete días.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.