Abierto el VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’


Hasta el 31 de octubre está abierto el plazo del VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que convoca la empresa familiar con la colaboración de la Universidad de Jaén y la Universidad de California en Davis (Estados Unidos). Al igual que en ediciones anteriores, este premio tiene como objetivo fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva. De esta manera, podrán optar al premio trabajos originales de investigación científica y tecnológica que presenten una aportación relevante para el sector de la olivicultura y de los aceites de oliva, y que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2019.

np_foto1_Premio_Castillo_Canena.jpg

La convocatoria establece un único premio indivisible de 6.000 euros y placa acreditativa para el ganador, mediante régimen de concurrencia competitiva. Además, los resultados del trabajo premiado que no hubiesen sido previamente publicados podrán hacerlo en revistas científicas o en otros soportes, haciendo constar que resultaron premiados con el VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’. Así mismo, se ofrecerá la posibilidad de la publicación del trabajo íntegro o de un resumen en un formato bilingüe y con una edición de 1.000 ejemplares.

El jurado, que estará presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, estará integrado por ocho miembros de reconocido prestigio en el campo de la olivicultura y de la investigación de los aceites de oliva, cuatro elegidos por la Universidad de Jaén y otros cuatro por la Universidad de California en Davis. Con anterioridad al 30 de diciembre de 2021 se hará público el fallo del jurado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.