Abierto el plazo para participar en el III Geo-Reto BTT de La Carolina


Los amantes de la bicicleta de montaña tienen una cita en La Carolina. El próximo 15 de marzo comienza la tercera edición del Geo-Reto BTT, una prueba que conjuga deporte con naturaleza, historia y cultura y fomento del turismo. La propuesta desafía al participante a que, en un plazo de tres meses, se llegue a los puntos establecidos en cada categoría y se haga una fotografía en ellos. 

II geo 4.jpg

El plazo de inscripción, que es gratuito, ya está abierto y se mantendrá así hasta el final de la competición. En la última edición participaron unas 130 personas. “Es una gran actividad que invita a todos los aficionados y aficionadas a realizar diferentes rutas por el entorno natural. Más allá de la competición, que, en este caso, no es el ingrediente principal, buscamos fomentar las relaciones de compañerismo, dar a conocer diferentes recorridos, poner en valor nuestro entorno histórico y cultural como paso previo para respetarlo y conservarlo y practicar ejercicio físico”, detalla la concejala de Deportes, Carolina Rodríguez.

Tal y como explican las bases –están publicadas en la página web del Ayuntamiento de La Carolina- la prueba comenzará el 15 de marzo y hay de plazo hasta el 7 de junio para conseguir descubrir los puntos propuestos en cada categoría. Son tres modalidades, diseñadas según su nivel de dificultad: principiante, intermedio y avanzado. Solo en la última se puede participar también por parejas.

El III Geo-reto llevará a los participantes a lugares tan dispares como Cástulo –se ha autorizado para entrar y hacer el check point-, el mirador de los órganos, el castillo de Baños, la Cimbarra, la central eléctrica de Arrayanes y las zonas mineras carolinenses entre otros. De esta forma, se cumple el propósito de que los ciclistas disfruten de toda la comarca y de su entorno natural y paisajístico.

“La actividad es algo más que una mera competición. Fomentamos el compañerismo y relación entre los participantes. Para ello, se ha creado una página web en la que se favorece el contacto. Allí podrán subir sus fotos, los tracks de las rutas realizadas y preguntar en el caso de que necesiten ayuda sobre cómo llegar a algún punto”, detalla la edil, que añade: “Es una actividad maravillosa. Deja libertad a los participantes para organizar sus objetivos y planificación. Cada persona se puede marcar su propio ritmo e, incluso, alcanzar varios puntos en un día. Ánimo a la participación porque es un gran reto”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.