La Fundación Caja Rural de Jaén abre el plazo de inscripción para la decimoséptima edición de su Certamen de Fotografía. Este año 2024, la temática de este concurso está enfocada a la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, que lleva por título ‘Ciudades y comunidades sostenibles’.
Por cuarto año consecutivo, desde la Fundación Caja Rural de Jaén “apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de nuestro certamen de fotografía, con el objetivo de que esas imágenes nos inviten a reflexionar y a tomar conciencia sobre la necesidad de que nuestras ciudades adopten patrones de sostenibilidad para garantizar el acceso a servicios básicos como el transporte o a zonas verdes seguras, inclusivas y accesibles”, ha remarcado el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas.
El XVII Certamen de Fotografía ‘Ciudades y comunidades sostenibles’, homologado por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y la Confederación Española de Fotografía (CEF), repartirá 6.000 euros en premios. El primer galardón está dotado con 3.000 euros, mientras que el segundo de los premios está reconocido con 2.000 euros. Por último, la tercera distinción recibirá una recompensa de 1.000 euros.
El plazo de inscripción de este concurso permanecerá abierto hasta el próximo 6 de octubre. Las personas participantes, que deberán tramitar su solicitud a través de fundacioncrj.fotogenius.es, podrán presentar un máximo de cinco imágenes, en base a los requerimientos establecidos en las bases de participación. Finalizado el periodo de solicitudes de inscripción, el jurado, compuesto por personas cualificadas y de reconocida solvencia en el mundo de la imagen y la educación, se dará a conocer el 17 de octubre a través de los canales oficiales de la Fundación Caja Rural de Jaén.
Las obras galardonadas, así como una selección de las participantes, formarán parte de la exposición itinerante de esta edición del certamen, que iniciará su recorrido en el Hospital de Santiago de Úbeda el próximo 14 de noviembre. Posteriormente, la muestra recorrerá otras localidades de la provincia de Jaén, así como centros educativos en los que la población escolar pueda trabajar los conceptos asociados al ODS ‘Ciudades y comunidades sostenibles’.