Abierto el plazo de matrícula del curso Especialización sobre la Alhambra para el profesorado de centros educativos andaluces


La Universidad Internacional de Andalucía y el Patronato de la Alhambra y Generalife han abierto el plazo para matricularse en el curso de Especialización sobre la Alhambra para el profesorado, dirigido por Carlos Tomás Vílchez, profesor colaborador extraordinario del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada (UGR).

Curso UNIA.jpg

Este curso es un proyecto formativo on-line sobre los diferentes espacios de la Alhambra y está destinado a profesores en activo de enseñanza primaria y secundaria del sistema educativo andaluz. Su objetivo es precisamente formar a estos docentes que realizan visitas con sus alumnos al conjunto de la Alhambra y el Generalife, para dotarles de recursos, herramientas, actividades, materiales y programas didácticos interpretativos sobre el monumento nazarí y sus espacios e impulsar una visión más abierta y social del mismo, facilitando una mayor accesibilidad de la comunidad educativa andaluza.

El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 5 de diciembre, ya que está previsto que el curso, de una carga lectiva equivalente a 62,5 horas (2,5 ECTS), comience el 11 de diciembre de 2019 y finalice el 31 de enero de 2020.

Para poder acceder al curso, el alumnado necesita disponer de la acreditación como docente del sistema educativo andaluz. Para ello deberá aportar en el momento de formalizar la matrícula el carnet de docente en el caso de centros públicos, o un certificado expedido por la dirección en el caso de centros concertados y privados. Los participantes que superen el mismo obtendrán un certificado oficial acreditativo.

El curso está compuesto por 5 módulos formativos, a modo de cápsulas de aprendizaje de formato fundamentalmente audiovisual, que tienen como objetivo la presentación del conjunto monumental de la Alhambra por espacios (Palacios, Alcazaba, Generalife, Medina, Monumentos Andalusíes…) e incluirán contenidos básicos y textos para su descarga. Contenidos a los que se podrá acceder a través del campus virtual de la UNIA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.