Abierto el plazo de las pruebas libres para la obtención de títulos de Formación Profesional


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha abierto el plazo para participar en las pruebas libres para la obtención de títulos de FP. Esta vía formativa pretende dar la oportunidad de ver reconocida su cualificación profesional a aquellas personas sin titulación académica que ahora quieren retomar y culminar sus estudios.  Además es un procedimiento que tiene como objetivo potenciar y aumentar la titulación y empleabilidad de los andaluces. El plazo para presentar la solicitud estará activo hasta hoy.

Prueba Libre FP 01.jpg

De esta manera, estas pruebas son una opción alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior, sin necesidad de cursar las enseñanzas de ciclos formativos de grado medio y grado superior, de forma presencial o a distancia. Las pruebas se convocan una vez al año y  los candidatos que se han preparado por libre, participan en un examen para superar los diferentes módulos profesionales que van adquiriendo, hasta obtener el título.

Para ello, atendiendo a las necesidades actuales del mercado laboral, la Consejería  ha convocado pruebas de 236 módulos profesionales correspondientes a un total de 24 ciclos formativos, 11 de grado medio y 13 de superior, de las familias profesionales más demandadas como son Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia,  Emergencia Sanitaria, Administración de Sistemas Informáticos en red, Desarrollo de Aplicaciones web o Atumoción, entre otros.

Los requisitos para participar en este proceso son tener 18 años de edad, en el caso de los módulos correspondientes a un título de Técnico, o 20 años para los de Técnico Superior. Desde el punto de vista académico, los aspirantes deberán disponer del título de Graduado en ESO o el de Bachillerato, según los casos, o bien acreditar que han superado las pruebas de acceso a los correspondientes ciclos formativos o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.