Abierto el plazo de inscripción para la tercera edición del Bootcamp de Ciberseguridad de Linares


El próximo abril dará comienzo la tercera edición del Bootcamp de Ciberseguridad, una propuesta formativa práctica e intensiva con una alta inserción laboral en el sector tecnológico. En tan sólo 10 semanas los participantes se convertirán en expertos en todo lo necesario para para gestionar la ciberseguridad de una empresa: Cybersecurity 101, criptografía, recopilación de información, pentesting, blue team, digital forensics y incident response, análisis de Malware, Machine Learning y Ciberseguridad. Al finalizar habrán adquirido los conocimientos para trabajar como Pentester / Hacker Ético, Consultor Compliance de Seguridad, Arquitecto de Seguridad Cloud, Consultor de Seguridad de Aplicativos Móviles, Analista Forense, ... entre otros perfiles profesionales. Toda la información está disponible en la web del evento: https://bootcamp.laminastartup.com/ .

La Mina.jpg
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se prevé que en 2024 se generen en torno a 84.000 oportunidades de empleabilidad en ciberseguridad. En este sentido, este mismo estudio también revela que, en la actualidad, la obligatoriedad de las empresas y organismos públicos de contar con la figura del Chief Security Officer ha obligado a optar por personal que, aunque no cuenta con la formación, ha adaptado su perfil profesional. Por ello se hace necesario lanzar este tipo de formaciones gratuitas, intensivas y especializadas para cubrir la demanda de las pymes.

El Bootcamp está organizado por la Cámara de Comercio de Linares y cuenta con la colaboración de Evolutio.  La formación se imparte en La Mina Startup, espacio cofinanciado por Fondos FEDER en un 80% dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.