Abierto el plazo de inscripción para el II Geo-reto BTT La Carolina


Los aficionados a la bicicleta de montaña ya pueden inscribir en el II Geo-Reto BTT La Carolina, una iniciativa que pone a prueba la capacidad orientación, de planificación de rutas y la destreza sobre las dos ruedas.  Tendrán de plazo hasta el 31 de mayo para conseguir llegar a todos los puntos establecidos.

geo 1.jpg

El II Geo-Reto BTT es una actividad no competitiva, organizada con la intención de ofrecer retos a los "riders" locales sin que ello implique competir y, por lo tanto, con una fuerte carga lúdica y recreativa. “Tal y como se demostró en la primera edición, fomenta el compañerismo, abre las posibilidades de conocer rutas distintas y, en definitiva, a conocer mejor nuestro entorno para los participantes”, indica la concejal de Deportes, Carolina Rodríguez, que añade: “Se comparten experiencias y se adapta a las características y necesidades de cada participante, todo ello sin perder el componente agonístico que deben tener los deportes, aunque se practiquen sin fines competitivos”.

El II Geo-reto establece tres niveles de dificultad y cada participante debe conseguir llegar a todos los puntos elegidos por la organización y fotografiarse en cada uno de ellos. La inscripción continúa abierta durante toda la competición. En la imagen deberá aparecer el participante con su BTT, la ficha del punto Geo-reto y el lugar en cuestión.

“Con esta actividad fomentamos el deporte al aire libre, además de dar a conocer nuevas rutas y lugares característicos de nuestro entorno”, afirma la concejal de Deportes, Carolina Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.