Abierto el comedor escolar del CEIP Manuel Andújar de La Carolina


El recurso cuenta con una capacidad de 52 plazas, de las que quedan libres 8 plazas. Aunque la previsión era inaugurarlo al principio del presente curso educativo, no ha podido ser abierto hasta principios de febrero debido, primero, a que las dos licitaciones sacadas por la Junta de Andalucía quedaron desiertas y, segundo, por el cierre durante cuatro meses de 37 comedores escolares en la provincia.

comedor anduok.jpg

“Nosotros cumplimos el compromiso adquirido con la comunidad educativa. Les dijimos que las obras de construcción estarían terminadas antes del comienzo del curso escolar y así fue. Lo que no puedo entender es cómo la Junta ha dejado sin este servicio a cientos de familias en la provincia. Los comedores son una herramienta clave para la conciliación”, afirmó la alcaldesa.

En concreto, el comedor del CEIP Manuel Andújar, en el que el Ayuntamiento ha invertido 15.000 euros, responde a las exigencias necesarias para poner en marcha un servicio de catering. De esta forma, al lado de la sala para la comida se ha instalado un office para preparar los alimentos. Además, se ha habilitado un vestíbulo y una rampa de acceso a minusválidos, además de la instalación de electricidad, fontanería y aire acondicionado.

La obra se realizó en el marco de las intervenciones realizadas durante los meses de verano en los centros educativos del municipio (Carlos III, Palacios Rubio, Manuel Andújar y Navas de Tolosa). Entonces, se destinaron 29.000 euros (15.000 en el comedor) en la puesta a punto de los colegios. De esta manera, entre otros, se ha revisado y mejorado la instalación eléctrica (en los casos que ha sido necesario), se han pintado, arreglado fachadas y sanitarios, baldosas y, también, se han realizado trabajos de fontanería.

“La educación es una de nuestras prioridades. Es fundamental que los centros educativos estén en el mejor estado. Apostamos por lo público y, para defenderlo, es necesario que los maestros y profesores trabajen en las mejores condiciones y el alumnado cuente con un espacio digno y de calidad. No solo es una convicción, sino que como responsables públicos es nuestra obligación mantener y cuidar de los centros, cada uno desde nuestra competencia”, concluye Yolanda Reche





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.